Actualizado: 00:00 | Escrutinio: 99,81%
Partido
|
Escaños | Dif.2019 | % voto | 2019 | Nº Votos | Dif.2019 | |
PSOE | 4 | -2 | 28,46% | 35,28% | 64.019 | -28.264 | |
PP | 4 | - | 25,00% | 27,34% | 56.255 | -15.259 | |
UPL | 3 | +2 | 21,31% | 10,21% | 47.952 | 21.247 | |
Vox | 2 | +2 | 15,38% | 4,22% | 34.612 | 23.578 |
PTS.
2022 | 2019 | votos 2022 | votos 2019 | |
Abstención |
39,84% | 39,03% | 150.225 | 169.102 |
Participación |
60,16% | 60,97% | 226.851 | 264.148 |
Votos en blanco |
0,74% | 1,08% | 1.667 | 2.824 |
Votos nulos |
0,83% | 0,96% | 1.875 | 2.545 |
De León saldrán 13 de los 81 escaños que se decidirán en las elecciones de Castilla y León 2022, lo que convierte a esta provincia en la segunda con más peso en el Parlamento regional.
En las elecciones de Castilla y León de 2019, el PSOE ganó en León con el 35,23% de los votos, lo que permitió a los socialistas sumar 6 escaños frente a los 4 del PP (27,36%). Dos sumó Ciudadanos (11,01%) y uno la Unión del Pueblo Leonés (10,23%). La participación llegó al 68,07%, 8 puntos más que en las elecciones de 2015. El PSOE consiguió en León hacerse con un escaño más, al igual que Ciudadanos, mientras que el PP de Mañueco perdió uno y Podemos dos.
En estas elecciones se podrá saber cómo se digiere en León el presumible ascenso de Vox y si el desgaste del socialismo a nivel nacional hace sufrir a Tudanca.