La Plaza Mayor llena, en el concierto de Franz Ferdinand, ALBERTO MINGUEZA

Valladolid quiere hacer de sus conciertos de ferias «el festival gratuito más importante de España»

El alcalde cifra en 180.000 personas la afluencia a las actuaciones en la Plaza Mayor, con lleno absoluto los días de Gloria Gaynor y Camela

Víctor Vela

Valladolid

Domingo, 15 de septiembre 2019, 13:58

«Queremos que los conciertos de fiestas en la Plaza Mayor se conviertan y conozcan como el festival gratuito más importante de España», ha asegurado este domingo por la mañana el alcalde, Óscar Puente, después de cifrar en cerca de 180.000 personas (según los cálculos de Protección Civil) el número de espectadores que se han acercado al principal escenario de la capital para asistir a los conciertos de las ferias de la Virgen de San Lorenzo.

Publicidad

«La afluencia media ha sido superior a la de años anteriores», asegura Puente, quien explica que la Plaza Mayor alcanzó su aforo máximo (27.000 personas) el domingo por la noche con Gloria Gaynor y el lunes con la actuación de Camela. «Esos días, hubo que cortar todos los accesos a la Plaza Mayor por cuestiones de seguridad», explica el regidor. Otros tres conciertos (Franz Ferdinand, Bad Gyal y la fiesta Puceladance) sufrieron cortes parciales: se rozó el lleno, pero no fue necesario controlar todos los accesos. «En el caso de Ana Belén y Maldita Nerea no hubo que limitar el aforo en ninguna de las entradas a la Plaza, aunque sí que estuvo prácticamente llena», asegura Puente. Las noches con menos asistencia de público fueron el primer viernes de fiestas (en la que el viento hizo que fuera una desapacible y fría velada) y el miércoles, con el aniversario de Valladolindie (Siloé, Dorian y Corizonas), donde se reunieron 16.000 fieles en la Plaza Mayor.

«Es la cifra más alta de los últimos años», asegura Puente, quien recuerda que también influye el hecho de que se hayan eliminado las rampas de acceso de la explanada, lo que ha permitido que la Plaza Mayor gane aforo hasta los 27.000 espectadores. La Policía Local y Protección Civil limita el acceso (por razones de seguridad) en el momento en el que se alcanza el lleno absoluto.

El Ayuntamiento defiende que el cartel de los conciertos es el más relevante de cuantos se ofrecen en las fiestas «de cualquier ciudad española» y asegura que «esta es la línea en la que se seguirá trabajando», con el objetivo de «convertir los conciertos de ferias en el festival de música gratuito más importante de España». Para ello, no solo se fijan en las cifras sino también «en la imagen que supone para la ciudad». «El impacto que algunos de estos conciertos han tenido en redes sociales ha sido muy importante. Es el caso de Franz Ferdinand y, a nivel nacional, el de Bad Gyal», explican desde el Consistorio. Los propios artistas han compartido en sus redes sociales imágenes de la Plaza Mayor llena después de sus actuaciones.

«Esto contribuye a crear una marca de Valladolid, a posicionar la ciudad como destino turítico también en estas fechas«, asegura la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, quien apunta que durante los próximos meses se perfilará cómo difundir esa imagen de las fiestas de Valladolid como un gran festival de música en directo.

Publicidad

Redondo añade la implicación de bandas y grupos locales en las fiestas, lo que contribuye a «mejorar la riqueza cultural y musical de Valladolid». Todos los noches se han abierto en la Plaza Mayor con la actuación de grupos locales, y también ha habido bandas que han actuado en escenarios de Las Moreras o la Feria de Día.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad