
Castilla y León
El PP culmina en tiempo récord la reorganización y prepara su estrategia para septiembreSecciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León
El PP culmina en tiempo récord la reorganización y prepara su estrategia para septiembreHabrá comparecencias de los nuevos consejeros en las Cortes, como ha pedido el PSOE, y llegará el momento de calibrar las consecuencias de la ruptura ... del pacto PP-Vox en la Junta. La primera conclusión clara, sin embargo, es que el PP es el gran beneficiado de la decisión y que, además, esta ha llegado en un momento perfecto. Oportuno al máximo. Le ha dado tiempo a Alfonso Fernández Mañueco, desde el pasado día 10 en el que Santiago Abascal comunicó la decisión del núcleo duro de su partido, a recomponer el Gobierno, cesar a los ajenos, nombrar a los propios, pensar con calma en la sucesión de Raúl de la Hoz en las Cortes y fijar una estrategia política, además de dar sus explicaciones en entrevistas nacionales, mientras Vox aún se recompone y afronta las bajas de quienes estaban en desacuerdo con la ruptura.
La actividad parlamentaria se paraliza ahora hasta septiembre, cuando regresarán los plenos y comisiones. En el PP son conscientes de que pueden perder votaciones, alguna proposición no de ley, una moción, quizá una proposición de ley. Pero de entrada están manejando un borrador de presupuestos que cuenta, en su primera versión, con las aportaciones de los ya ex consejeros de Vox. Y celebran la disyuntiva que se le abre al rival en las Cortes. Si votan contra el PP, y con el PSOE, mal, porque el PP argumentará que lo hacen desde el rencor, que no es política útil... Si votan a favor del PP, el PSOE tendrá el argumento de que la ultraderecha está en manos del PP, de que siguen apoyando las mismas políticas pero sin gobernar, lo que ya ha pasado esta misma semana. Y si se abstiene, puede provocar alguna derrota parlamentaria del PP, que puede buscar además apoyos puntuales en los partidos territoriales.
Vox pasará a tener dos cabezas visibles en un mismo espacio: Juan García-Gallardo y Carlos Pollán. Hasta ahora la relación de Gallardo con el grupo parlamentario era mínima y los espacios Cortes-Junta estaban bien diferenciados. El equilibrio entre ambos y la fijación de la estrategia será crucial para Vox en este nuevo escenario. De momento, la dirección nacional le ha impuesto como portavoz del grupo, pero habrá que comprobar si eso le permite organizar su propio equipo en el parlamento o si se ve forzado a mantener la estructura que ya existe.
De momento, los de Vox asisten desde la barrera a la cascada de ceses en todos los gobiernos autonómicos que se han fracturado. Y a la caída de sus proyectos legislativos. María Guardiola, presidenta extremeña, ya ha dado incluso por defenestrada la ley de concordia que Vox llevó a todos los ejecutivos que compartía con los populares. Isabel Blanco, consejera de Familia, anticipaba sobre la nonata ley de violencia intrafamiliar de Castilla y León que tiene pocos visos de prosperar, aunque lo hacía con ese relato ambiguo tan político: «Lo dijo el presidente Mañueco, había muchas iniciativas con un pacto de Gobierno que se ha roto, y esas iniciativas se irán viendo y se enmarcarán dentro del trabajo de las Cortes». Será el parlamento, por tanto, el que las desactive.
En el PP, mientras, solo les queda designar al nuevo portavoz que supla a Raúl de la Hoz. Este, mientras tanto, ha conseguido una Portavocía adjunta en el Europarlamento con las siglas populares.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Alberto Echaluce Orozco y Javier Medrano
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.