

Secciones
Servicios
Destacamos
En el PP consideran que la ruptura por parte de Vox deja al PSOE sin un arma electoral clave, el mantra de que «viene la ... ultraderecha» y la equivalencia de Vox con el PP. Vox culpa al PP de la ruptura y dice que le ha echado una mano al PSOE y Alberto Núñez Feijóo acusa a Vox de ser ellos quienes ayudan a Pedro Sánchez. En el fondo de este debate aparece, en segundo plano pero muy presente, la irrupción de Alvise Pérez, el agitador condenado de extrema derecha. Y es en ese contexto, con el Gobierno de Mañueco marcando distancias de las políticas 'marca Vox' de los dos últimos años, en el que el PSOE quiere forzar un poco más la máquina.
Los socialistas tienen previsto llevar a las Cortes una batería de iniciativas relacionadas con los temas más espinosos de la relación PP-Vox. «Vamos a presentar dos leyes para defender y avanzar en la lucha del colectivo LGTBI y contra la violencia de género, iniciativas para derogar los retrocesos en la memoria democrática que el PP puso en pie con Vox. Y una iniciativa para ver si se comprometen o no con la lucha contra el cambio climático y la Agenda 2030». No falta ni uno de los temas tabú para los de Juan García-Gallardo y con los que el PP se ha mostrado más centrado tradicionalmente.
Noticias relacionadas
Por si eso fuera poco, la ofensiva del PSOE incluye la ley de concordia que se presentó hace poco y que ahora mismo, incluso desde algunos sectores de Vox, se da por sentenciada. Raúl de la Hoz (PP) y Carlos Menéndez (Vox) la presentaron al alimón con el convencimiento de que estaría lista ante del verano. Después llegó la campaña de las europeas y quedó momentáneamente aparcada. Y finalmente la crisis de Gobierno ha acabado por arrumbarla. Para darle la puntilla, Luis Tudanca pide a Mañueco que «el PP retire su firma de la proposición de ley que se está tramitando». Porque la burocracia, aunque lenta, sigue su curso. «Su toma en consideración debería hacerse en el primer Pleno del siguiente periodo de sesiones, ya con el informe favorable de la Junta, aunque aprovecho para pedir que emita un informe desfavorable», advertía el secretario autonómico de las socialistas.
El PSOE augura, incluso, más conflictos de ahora en adelante entre los dos ex socios. Para empezar, porque la Presidencia de las Cortes sigue en manos de Vox, con Carlos Pollán. En la Comunidad Valenciana ya se ha dado el caso de que el PP ha pedido a la presidenta del parlamento, de Vox, que deje su puesto, y ella se ha negado. Los miembros de la Mesa de las Cortes de Castilla y León solo pueden dejar el puesto por decisión propia, y en ese caso se procedería a votar, en el parlamento autonómico, al procurador que le releve. Vox, por de pronto, ha manifestado que la ruptura se limita a los gobiernos autonómicos.
«Corremos el riesgo de un conflicto institucional grave porque las Cortes siguen en manos de Vox y de la extrema derecha», vaticinaba Luis Tudanca. La última vez que se rompió un Gobierno en Castilla y León, el de PP y Ciudadanos, la decisión vino acompañada de un adelanto electoral. Eso implica la disolución de las Cortes y que la actividad parlamentaria se limite a la Diputación Permanente. Ese es un órgano de transición entre legislaturas y lo componen 16 procuradores, incluidos los de la Mesa de las Cortes. Así que la situación actual es inédita. El Gobierno de coalición se rompe y las Cortes quedan en manos del ex socio. ¿Qué relevancia puede tener esto? Pues a efectos del Ejecutivo, poca, pero puede hacer que Vox, con Juan García-Gallardo en la Portavocía, se convierta en una oposición muy incómoda en el día a día.
Los socialistas insisten en que se rompan todos los pactos con Vox, incluidos los municipales. Y mientras eso no suceda van a mantener el argumentario intacto. «Vox ha roto con el PP pero el PP no ha roto con Vox. Seguimos escuchando a Mañueco, a Mazón, pedir a Vox que no se enfaden mucho y no rompan los pactos en los ayuntamientos. No vale con una ruptura a medias. Tiene que demostrar que no solo de facto sino con sus hechos y decisiones esta ruptura es real. Es un paripé y van a seguir gobernando con ellos, con Vox sin cargos pero con la carga de Vox, condicionando todo lo que tiene que ver con Castilla y León».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Alberto Echaluce Orozco y Javier Medrano
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.