Borrar
Fotografía y vídeo de Rodrigo Ucero
Valladolid, piedra sobre piedra

El pabellón morisco del doctor Moreno

Este singular edificio, situado en el Camino Viejo de Simancas,  era una de las construcciones de verano de las clases pudientes vallisoletanas del siglo XX

Sonia Quintana

Valladolid

Martes, 18 de enero 2022

Hace tan solo un siglo lo que hoy es el barrio de La Rubia era un conjunto de tierras de labor, muchas de ellas dedicadas al cultivo de la granza, una planta que utilizaban los tintoreros para teñir de color ocre claro, conocida popularmente como ' ... la rubia' por su color amarillento; de ahí el nombre de esta zona de la ciudad. En aquel paraje, alejado entonces de la ciudad, las clases pudientes vallisoletanas del siglo XX levantaron quintas y villas que solían ocuparse principalmente en verano. Situada en el hoy número 15 del Camino Viejo de Simancas queda en pie, sin duda, uno de los edificios más singulares de la ciudad: la casa mora del doctor Moreno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El pabellón morisco del doctor Moreno