Borrar
Rodrigo Jiménez
Edificios históricos de Valladolid: el palacio renacentista donde residió el duque de Wellington
Valladolid, piedra sobre piedra

El palacio renacentista donde residió el duque de Wellington

El edificio, que en su día albergó una de las instituciones universitarias más antiguas del país, es el primer ejemplo de arte renacentista en España

Sonia Quintana

Valladolid

Martes, 28 de diciembre 2021

Actual sede del rectorado de la Universidad de Valladolid, el Palacio de Santa Cruz es el primer ejemplo de arte renacentista en España, que dio lugar al inicio del Plateresco. Realizado totalmente en piedra, comenzó a construirse entre 1486 y 1487, a partir de un ... diseño de estilo gótico atribuido, entre otros, a Enrique Egas; pero, en 1490, el arquitecto Lorenzo Vázquez de Segovia, formado en Italia, se hizo cargo de las obras y la fachada principal se talla ya conforme al tipo de los palacios quattrocentistas italianos. Fundado como colegio mayor por el cardenal Pedro González de Mendoza (Guadalajara, 1428), conocido como Gran Cardenal de España, el edificio se terminó de construir en torno a 1491, según la inscripción conservada en el zaguán, aunque las obras duran aún varios años más. El Colegio Mayor Santa Cruz es una de las instituciones universitarias más antiguas de España. Entre los siglos XVI y XVIII se alojaban en él los hijos de familias influyentes que cursaban sus estudios en la Universidad de Valladolid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El palacio renacentista donde residió el duque de Wellington