Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor borda
Valladolid
Viernes, 24 de mayo 2019, 18:05
La rivalidad nació en la temporada 1991-92. El ya entonces VRAC Quesos Entrepinares había logrado el ascenso a la máxima categoría del oval español. Era un recién llegado a la elite de la mano del siempre carismático Fernando de la Fuente 'Canas'. La leyenda ... quesera comenzaba a dar sus primeros pasos en la División de Honor. También se empezaba a gestar lo que iban a ser dos enemigos irrenconciliables en lo deportivo, con una rivalidad que ha servido a ambos para crecer juntos, pero no revueltos, como clubes hasta conseguir una hegemonía casi absoluta sobre el rugby español. Se gestaba uno de los eventos deportivos que se viven de una manera increíble en una ciudad que se parte en dos, con media urbe afín a los colores blanco y negro del Chami y la otra mitad al azul del VRAC.
En esos inicios, el entonces Dulciora El Salvador era el equipo preponderante. Había conquistado la liga de División de Honor el año anterior, en la 1990-91, todo un hito para el rugby local e incluso para la propia ciudad. Comenzaba a ser uno de los dominadores de la categoría, con una buena cantidad de jugadores ilustres en sus filas.
El primer derbi oficial en División de Honor tuvo lugar el 8 de enero de 1992. Los chamizos, entrenados por Víctor de la Llana que había sustituido a Fernando Lavín en el banquillo, jugaban como locales. Eran favoritos y lo certificaron con un claro 24-10. Con El Salvador jugaron Pirulo, Valdés, González, Gallego, Del Canto (Manteca), Hansen, (Moncada), Beade, Pepe Candau, Juan Mazariegos (Jaime Alonso-Lasheras), Tito Candau, Prieto, Gabriel Candau, Pastor, Martín y De la Viuda.
A las órdenes de Canas jugaron en el cuadro quesero González (David), Martínez, Cano (Del Canto), Abril (Villa), Moral (Enrique), Méndez, Allúe, Velasco, De la Calle, Heras, Pérez, Grauper, Puertas, Hermosilla y Hollister.
En el partido de la segunda vuelta, el sino del encuentro fue el mismo. Triunfo del Chami por 3-16. Los queseros formaron con Cano, Nakayama, Muñoz, Moral (Villa), Abril, Allúe, Méndez, Velasco, De la Calle, Heras, Domenech, Puertas, H. Calleja, Hermosilla y J. Calleja. Los chamizos alinearon a Pirulo, Cancho, González, Gallego, Del Canto, Regino, Hansen, Pepe Candau, Tito Candau, Gabriel Candau, Prieto, De la Viuda, Sacristán y Martín.
Había nacido una gran rivalidad. El Quesos sufriría para mantener la categoría. Sería décimo al final de la competición con 12 puntos. El Dulciora terminaría sexto en la tabla clasificatoria con 27 puntos.
De aquellos barros vinieron estos lodos. Ahí nació la rivalidad que ha retroalimentado el oval vallisoletano durante casi tres décadas. No hay nada parecido en el deporte local ni en el rugby nacional. Los dos invitados a esta mesa vuelven a verse las caras este sábado. Son los dos habituales. Desde la final de 2012, el VRAC ha ganado seis ligas y El Salvador, una, pero en estas últimas siete finales de 'play-off' se han visto la cara en cuatro ocasiones. Llega la quinta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.