Borrar
ilustración Irene Gracia
Muere José Jiménez Lozano: Detroit (I)

Detroit (I)

En la ciudad de EE UU el sueño americano no solo no tocaba fondo, también desplegaba su verdadero abismo

Jesús Ferrero

Valladolid

Viernes, 13 de marzo 2020, 07:47

Las nubes blancas y grises que cubrían el cielo impedían ver los paisajes de Pensilvania, que el avión estuvo sobrevolando un rato, pero sí se llegaba a apreciar la vastedad de los lagos que rodean Detroit cuando ya estábamos aterrizando.

En el aeropuerto me esperaba ... un amigo, Gaspar, con el que estuve recorriendo en coche una ciudad que iluminaba el pasado tanto como podía ensombrecer el futuro. Puede decirse que, salvo el distrito central, los demás barrios han salido perjudicados tras los planes de recortes municipales ue no evitaron la bancarrota que padeció la ciudad en el 2013, un año después del supuesto fin del mundo que proclamaban los que habían interpretado mal el calendario maya. Si Nueva York seguía siendo en muchos aspectos la ciudad de la euforia y el comercio desbocado, Detroit era la ciudad de la depresión y la desolación. En cuanto salías de la zona céntrica con sus luminosos rascacielos avanzando hacia el agua, los barrios deprimidos y deshabitados se sucedían como carruseles de casas entregadas a la intemperie y a la ruina. El abandono no solo se apreciaba en los barrios populares, también se había apoderado de las urbanizaciones más selectas en las que en otro tiempo se desplegó una alegre clase media, con sus niños bien vestidos y los automóviles relucientes del sueño americano. En Detroit ese sueño no solo tocaba fondo, también desplegaba su verdadero abismo, el que surge como un enorme cenote cuando la economía desfallece y las estructuras sociales exhiben esa tendencia a la precariedad que ha caracterizado siempre a Norteamérica, más allá de sus oropeles y su retórica pomposa y grandilocuente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Detroit (I)