
Valladolid
La vía de Ariza quedará anulada antes de final de añoSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La vía de Ariza quedará anulada antes de final de añoA simple vista, la integración ferroviaria ofrece una apariencia de paralización. La conexión Padre Claret-Andalucía es la única que se encuentra en obras, junto ... a la parte pendiente de Labradores. Sin embargo, el proceso está plenamente operativo, aunque escondido a simple vista. En el cajón de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad están ya los proyectos redactados de los pasos de la calle Hípica con Adolfo Suárez -vehículos-, Plaza del Crepúsculo con Las Norias y avenida de Irún con calle Guadalajara (peatonales). Los tres, situados entre Arco de Ladrillo y Argales, dependen de que se inutilice definitivamente la vía de Ariza, que hoy utiliza tan solo Renault. Y eso estará hecho antes de final de año.
El quid de la cuestión se encuentra más al sur, en la Variante Este. Por ella circularán todas las mercancías que pasen por Valladolid en el futuro, con un oportuno desvío al futuro centro logístico y a los talleres de Renfe. Hoy son visibles los pilares aún sin conectar del Viaducto de los Tramposos, infraestructura de 1,3 kilómetros de longitud que llega hasta pasada la carretera de Madrid, enfrente del límite del barrio Pinar de Jalón con la VA-30. En ese punto se unirán la Variante Este cuando esté completa y la vía procedente de las instalaciones de Renault. Hoy, los trenes cargados de vehículos circulan por la vía de Ariza: paso elevado en San Agustín, entrada por Argales bajo el paso elevado para coches de la carretera de Madrid, paso a nivel de Arca Real, paso a nivel de Estación de Ariza y salida hacia la estación Campo Grande y rumbo a Hendaya.
Así avanza la Variante Este
La entrada en funcionamiento de la Variante Este entre la N-601 y el cruce con la Madrid-Hendaya permitirá dar servicio a Renault y eliminar el tramo de Ariza.
Parte de la variante este a electrificar
Vía de Ariza a eliminar
Vía
Pasos en la vía
Esquema de cómo quedarán los tres pasos proyectados tras la eliminación de la vía de Ariza.
Pasos
Gabilondo
Paseo Arco de Ladrillo
Hípica
Avenida de Irún
Santovenia de Pisuerga
San Pedro
Regalado
Etapa 1
195
días
Campo
Grande
Las Flores
Paseo Arco de Ladrillo
Talleres de Renfe
Avenida de Soria
Etapa 2
196
días
Avenida de Irún
Polígono Argales
VA-30
Recinto de Pingüinos
Viaducto
Túnel
A-601
Cerro
de San Cristóbal
Factoría
Renault
N-601
1 km
Viaducto
Se terminará cuando acabe la estapa 1.
Polígono
Argales
1.330 metros
VA-30
N-601
GRÁFICO: FRANCISCO GONZÁLEZ
Fuente: Ministerio de Fomento
Así avanza la Variante Este
La entrada en funcionamiento de la Variante Este entre la N-601 y el cruce con la Madrid-Hendaya permitirá dar servicio a Renault y eliminar el tramo de Ariza.
Parte de la variante este a electrificar
Vía de Ariza a eliminar
Vía
Pasos en la vía
Esquema de cómo quedarán los tres pasos proyectados tras la eliminación de la vía de Ariza.
Pasos
Gabilondo
Paseo Arco de Ladrillo
Hípica
Avenida de Irún
Santovenia de Pisuerga
VA-30
Etapa 1
195
días
San Pedro
Regalado
Campos de Pepe Rojo
Río Esgueva
Campo
Grande
Las Flores
Paseo Arco de Ladrillo
Talleres de Renfe
Avenida de Soria
Etapa 2
196
días
Avenida de Irún
Polígono Argales
Cerro de
San Cristóbal
VA-30
Viaducto
La Cistérniga
Túnel
Recinto de Pingüinos
A-601
Factoría
Renault
N-601
1 km
Viaducto
Se terminará cuando acabe la estapa 1.
Polígono
Argales
1.330 metros
VA-30
N-601
GRÁFICO: FRANCISCO GONZÁLEZ
Fuente: Ministerio de Fomento
Así avanza la Variante Este
La entrada en funcionamiento de la Variante Este entre la N-601 y el cruce con la Madrid-Hendaya permitirá dar servicio a Renault y eliminar el tramo de Ariza.
Parte de la variante este a electrificar
Vía de Ariza a eliminar
Vía
Pasos en la vía
Esquema de cómo quedarán los tres pasos proyectados tras la eliminación de la vía de Ariza.
Santovenia de Pisuerga
Pasos
Gabilondo
Paseo Arco de Ladrillo
Hípica
Etapa 1
195
días
VA-30
Avenida de Irún
San Pedro
Regalado
Campos de Pepe Rojo
Estación de trenes
Río Esgueva
Campo
Grande
Las Flores
Avenida de Soria
Paseo Arco de Ladrillo
Talleres de Renfe
Avenida de Irún
Polígono
San Cristóbal
Polígono Argales
Etapa 2
Cerro de
San Cristóbal
196
días
VA-30
Viaducto
La Cistérniga
Túnel
Recinto de Pingüinos
A-601
Factoría
Renault
N-601
1 km
Polígono
Argales
Viaducto
Se terminará cuando acabe la estapa 1.
1.330 metros
VA-30
N-601
GRÁFICO: FRANCISCO GONZÁLEZ
Fuente: Ministerio de Fomento
Lo que sucede es que a Renault no le hace falta que concluya el Viaducto de los Tramposos para poder circular por la Variante Este. Le basta con que su conexión a esa variante entre en funcionamiento. Y esa es la obra que va a cambiar el aspecto de «aparente paralización» por el de «aceleración de la integración». Adif ya contrató las obras de vía y electrificación del tramo entre la carretera de Madrid y el final de la Variante Este, a la altura de Santovenia. O lo que es igual, desde el punto en el que conectará la vía procedente de Renault con la variante de mercancías que circunvalará Valladolid.
El Viaducto, mientras, no puede concluirse hasta que Renault no abandone la vía de Ariza actual. Así lo refleja la memoria del proyecto: «Este viaducto tiene el condicionante del cruce con la carretera N-601 y el ramal ferroviario de acceso a Renault, el cual debe desviarse a la variante antes de la finalización del tablero, ya que no dispondría de gálibo suficiente», explica, porque «el ferrocarril tiene un paso superior sobre la ronda este VA-30 en la zona del Viaducto de los Tramposos».
El plan de obra inicial contemplaba que los trabajos para poner «en servicio» el tramo de la variante apto para desviar el tráfico ferroviario de Renault era de 195 días. Esto es, 6 meses y medio a contar desde el inicio del tajo, lo que lo sitúa antes de finalizar el año. A partir de ese momento comenzará la segunda etapa, la de la finalización del Viaducto de los Tramposos. El plazo estimado es de otros 196 días. Allá por mediados de 2025, la variante de mercancías será una realidad en su totalidad. Eso significa que las vías que cruzan la ciudad servirán únicamente para el tráfico de pasajeros, mientras que todo el tráfico de mercancías rodeará Valladolid por el sur.
En cuanto Ariza pase a ser una vía muerta, la Sociedad Valladolid Alta Velocidad licitará las obras de los tres pasos que ya tiene redactados en esa zona. El proceso de adjudicar las obras puede demorarse en torno a tres meses. Y comenzarían los trabajos en torno al primer trimestre de 2025.
El paso entre Hípica y Adolfo Suárez será para vehículos. Es el principal de esa zona. Una rampa de 100 metros en Hípica y de 110 metros en Adolfo Suárez, con una pendiente máxima del 8% para conectar ambos lados con un carril por sentido. Tiene un plazo de ejecución de 15 meses.
Un poco más al norte se sitúa el de Ariza con avenida de Irún, entre Gabilondo y Álvarez Taladriz. En este caso es peatonal y ciclista y tendrá nueve metros de anchura y 20 de longitud, y se accederá con escaleras y rampas. Aquí son 17 meses de ejecución.
El último de los tres se ubica un poco más al sur del de vehículos, entre la Plaza del Crepúsculo y las Norias. Son 20 meses de ejecución para otro paso peatonal y ciclista de cinco metros de ancho con «rampas de acceso amplias y abiertas». Este paso elimina el existente actualmente, esa rampa en zigzag elevada sobre las vías.
El desmantelamiento de la vía de Ariza servirá, además, para culminar el desarrollo residencial de una zona en la que se preveían 900 viviendas y de las que ya hay edificadas en torno a la mitad. Es uno de los focos de crecimiento urbanístico beneficiados por la operación ferroviaria, junto a los antiguos talleres junto al Paseo de Farnesio. Al lado se levanta el nuevo barrio de los cuarteles, en la carretera de Madrid, y se cierra ese inmenso cuadrante con la Ciudad de la Comunicación.
La desaparición de la vía de Ariza permitirá cerrar también los dos últimos pasos a nivel que quedan en la trama urbana, el de Argales en la calle Daniel del Olmo y el de la Estación de Ariza. El primero de ellos soporta un gran tráfico porque es la unión entre el barrio de Delicias y el Paseo de Zorrilla (Matadero y Lava) a través del polígono de Argales. Cuando el tren de Renault cruza, despacio, cargado de vehículos, se provoca un tapón importante en la zona, que ahora suma a eso las obras de reurbanización en la avenida El Norte de Castilla y el desvío de gran parte de la circulación por Vázquez de Menchaca. Sin contar con que el cruce para peatones se realiza por una zona deteriorada, con sendos pasillos estrechos delimitados por barandillas.
Otro paso que está pendiente de que el proyecto se remate es el de las calles Unión y Pelícano. Será otra conexión peatonal y de bicicletas, con un paso inferior «con marco hincado» de cinco metros de anchura, muy similar por las rampas de acceso al que se prevé construir entre Crepúsculo y Las Norias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.