![Los agentes desvían el tráfico desde Recondo y Estación al túnel que conduce a la a avenida de Segovia.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/11/esta12-kB5H-U230824717752XaB-1200x840@El%20Norte.jpg)
Ver 16 fotos
Tráfico
Valladolid se atasca con obras en todos los pasos de la vía al sur de la ciudadSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 16 fotos
Tráfico
Valladolid se atasca con obras en todos los pasos de la vía al sur de la ciudadNo es sencillo circular en las últimas semanas, y meses, en torno a la vía férrea fruto del rosario de obras que cercenan el paso de vehículos por todos los pasos elevados y subterráneos situados al sur de la ciudad, desde el viaducto de Arco ... de Ladrillo hasta el paso de San Isidro, pasando por los subterráneos de Labradores, Estación y Panaderos, y también en las salidas o el entorno de los mismos, como ocurre en la calle Alonso Pesquera, la plaza de la Circular y, desde este martes, en la calle Estación. Todo un rosario de obras, de las que solo una (Estación y Labradores) tiene su origen en el proyecto de integración ferroviaria, que se están ejecutando a día de hoy de manera simultánea y que están causando numerosas complicaciones, léase atascos y desvíos, en todo el entorno de estos pasos críticos para la movilidad en la capital.
La última en sumarse a la larga lista de cortes ha sido la calle Estación. Y no es una vía que pase precisamente desapercibida en lo que la circulación se refiere como eje vertebral de la margen derecha del lecho ferroviario. Allí policías municipales y operarios han colocado pasadas las nueve y media de la mañana las vallas, cintas y 'new jersey' (separadores de plástico rojos y blancos) que anuncian el enésimo corte del tramo completo de la calle, entre Recondo y Ferrocarril hasta pasada la intersección con Labradores (Panaderos incluida), que arranca hoy y que se prolongará, en principio, hasta el próximo viernes a las ocho de la tarde.
El motivo del corte de la calle, que viene sufriendo cierres desde el mes de noviembre de 2022 vinculados a la construcción de los túneles de la propia Estación y Panaderos y de Padre Claret, así como por la reordenación del tráfico en su entorno, se debe ahora a las obras de urbanización en superficie en torno al recién recuperado, aunque con matices, subterráneo de Labradores.
Calle Estación (hasta el 14 de febrero)
Los obreros trabajan allí para abrir la acera y prolongar el carril bici en un tramo de tan solo cuarenta metros lineales, pero vital para la movilidad peatonal, entre el ascensor del paso peatonal de Panaderos y la entrada a la boca lateral del túnel para viandantes de Labradores (esta permanece cerrada desde abril del año pasado). Allí han colocado ya las nuevas verjas caladas con vistas a las vías, que sustituyen a los antiguos muros de hormigón gris, que aún cercenan las vistas en la prolongación de la calle, y trabajan para hormigonar la plataforma del carril bici adosado a la acera, que morirá (por ahora) a la altura de Labradores, y adoquinar la propia acera, que rondará los tres metros de ancho en este punto entre los dos pasos peatonales (Panaderos y Labradores). Cuando concluya esta intervención, en principio, a última hora de la tarde del viernes, podrían llegar más cortes puntuales, solo eso, para rematar los trabajos.
Esta intervención, desde primera hora de la mañana de este martes (11 de febrero), mantiene cortado el paso por Estación desde el cruce con Recondo y Ferrocarril. Allí los conductores procedentes tanto de Recondo como del tramo inicial de Estación (desde la plaza de Colón) y de Ferrocarril serán desviados durante los próximos días hacia la boca del túnel de Estación que conduce a la avenida de Segovia. De ahí que no se hayan producido atascos de consideración a primera hora, aunque sí se prevén retenciones puntuales en todo el entorno (Colón, Gamazo, Muro...) mientras dure el corte.
Los únicos que pueden transitar con sus vehículos por el tramo cortado de Estación son los vecinos y usuarios de vados. A ellos, y solo a ellos, se les permite acceder a Estación por la calle Panaderos (esta salida lateral junto al túnel también esta cerrada a la circulación) para entrar a sus garajes de Estación en sentido contrario y salir después, también en sentido contrario, por la misma calle hacia Recondo.
El corte ha provocado ya desde su inicio el enfado de numerosos conductores, que se han visto obligados a salir hacia Delicias al adentrarse a Estación desde Recondo, la propia Estación o Ferrocarril. Y no es de extrañar si se tiene en cuenta que el rodeo para volver a la calle Estación y a la calle Vía obliga a dar un rodeo de más de un kilómetro por la avenida de Segovia, el paseo de San Vicente, el paseo de San Isidro, el túnel, la plaza de la Circular y la calle Cistérniga para salir a Vía.
Plaza de la Circular (hasta el 7 de marzo) y calle Alonso Pesquera (hasta el 14 febrero)
Y no es una cuestión menor el desvío por la Circular si se tiene en cuenta que la propia plaza viene sufriendo atascos desde principios de año por el corte de un carril, en el tramo entre Tudela y Nicolás Salmerón, por las obras de desmatelamiento de los depósitos subterráneos de la antigua gasolinera de Campsa (en origen) y Repsol (hasta su cierre en 2023) -en una operación idéntica a la realizada recientemente en la plaza de Poniente-. Allí permanece el carril derecho por ahora y el próximo lunes (17 de febrero) se prevé el corte de los dos carriles, es decir, del tramo completo de salida de la plaza hacia Nicolás Salmerón y el túnel, durante casi un mes (hasta el 7 de marzo). Toda la circulación será desviada desde Tudela por la calle Miguel de Prado hacia Nicolás Salmerón para después tomar San Luis, salir a Estación (para entonces ya estará abierta), girar a Padre Claret y volver a la Circular. En el caso de los vehículos procedentes del túnel será la calle Cervantes la que asuma el grueso de la circulación hacia el centro.
Los atascos, de momento, se suceden a prácticamente cualquier hora en la plaza y, sobre todo, en el acceso a la misma desde Cruz Verde y Tudela fruto del corte completo de la calle Alonso Pesquera, es decir, de la principal vía de acceso al centro de todo el tráfico procedente del túnel de Labradores, que ahora se desvía hacia la calle Tudela (con un solo carril abierto) para después encontrarse en la Circular con un solo carril abierto hacia Nicolás Salmerón y el túnel de San Isidro.
El corte de Alonso Pesquera se prolongó una semana más el pasado viernes con vistas a su finalización el próximo viernes (14 de febrero). Dicho cierre viene motivado por las obras de construcción del edificio Plaza, un bloque de 51 viviendas (todas ellas ya vendidas) levantado sobre los restos de los históricos almacenes Siro. Los obreros están introduciendo las conducciones subterráneas de servicios (electricidad, agua...) para el futuro inmueble y habilitando el vado que dar acceso a su garaje.
De manera que hasta el próximo viernes la situación se mantendrá con la misma imagen que este martes, es decir, con las calles Estación y Alonso Pesquera cortadas, al igual que un carril de Circular. Las dos primeras se abrirán, en principio, ese día y desde el lunes vendrán complicaciones, presumiblemente aún mayores, por el corte del citado tramo de la plaza de la Circular entre Tudela y Nicolás Salmerón.
Túnel de Labradores y calle Mallorca (hasta fin de obra)
Pero hay más. El túnel de Labradores, que recuperó sus dos carriles en sentido al centro desde Delicias el pasado 22 de enero (el 18 de diciembre se abrió un primer carril), tampoco se libra de los cortes. Allí los trabajos de urbanización en superficie del acceso a la calle Mallorca (por el lateral derecho de la boca de entrada al propio túnel) mantienen cortado un carril del acceso al subterráneo y forma un embudo de la circulación procedente de la avenida de Segovia al pasar de dos carriles a solo uno abierto para después, ya dentro del ampliado subterráneo, volver a ganar los dos de salida a Labradores. Después los conductores se topan con el corte de Alonso Pesquera y, en paralelo, con el de la salida a Estación por Panaderos.
Noticias relacionadas
Las obras de ampliación del veterano paso de Labradores y de urbanización de todo su entorno comenzaron en abril del año pasado y debían concluir el pasado viernes (8 de febrero). Pero no fue así. El túnel, al menos, sí está abierto, aunque con un carril cortado a su entrada desde Delicias, pero los obreros continúan, por un lado, rematando la acera de la calle Estación y, por otro, habilitando el acceso desde la avenida de Segovia a la calle Mallorca (se ha habilitado un parterre ajardinado junto al túnel, plazas de aparcamiento y una calzada de un carril hacia dicha calle) y urbanizando el entorno sobre el túnel, del lado de la plazoleta que da al paso peatonal de Panaderos. La obra, razonablemente avanzada, carece a día de hoy de fecha definitiva para su conclusión.
Viaducto de Arco de Ladrillo (hasta el 30 de abril)
A todo este galimatías de cortes y obras se suma el corte, desde finales de mayo del año pasado, de un carril en cada sentido del viaducto de Arco de Ladrillo, en este caso fruto de una obra municipal, declarada de emergencia, para reforzar los bordes de los cuatrocientos metros de su más que veterano tablero y colocar nuevos quitamiedos. Así se ha hecho ya en el lado derecho (en sentido al centro) y así se está haciendo ahora en el lateral izquierdo, donde los obreros están remozando los bordes como fase previa a la colocación de los guardarraíles de triple bionda instalados enfrente. El caso es que el viaducto que conecta el paseo del Arco de Ladrillo con el centro, y viceversa, mantiene un solo carril abierto en cada sentido, en principio, hasta el próximo 30 de abril. Y allí, en los dos sentidos de circulación, se suceden los atascos desde que comenzó una intervención que costará 2,3 millones de euros y que permitirá prolongar la vida útil de esta infraestructura construida en los años sesenta del siglo pasado.
De manera que a día de hoy hay obras en todos los pasos del entorno de las vías del sur de la ciudad en un tramo lineal de 1,4 kilómetros comprendido entre el viaducto de Arco de Ladrillo (principal vía de salida y entrada de la ciudad hacia y desde la carretera de Madrid) y el túnel de San Isidro (arteria fundamental hacia y desde la carretera de Soria), pasando por los pasos de Labradores, Estación y Panaderos. Estos últimos, al menos, mantienen sus respectivas bocas hacia la avenida de Segovia abiertos con normalidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.