![Arco de Ladrillo recupera este lunes el paso peatonal entre un rifirrafe político por la contaminación](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/09/duc2-kLsF-U230807607470meF-1200x840@El%20Norte.jpg)
Valladolid
Arco de Ladrillo recupera este lunes el paso peatonal entre un rifirrafe político por la contaminaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Arco de Ladrillo recupera este lunes el paso peatonal entre un rifirrafe político por la contaminaciónLos vecinos que viven en torno al viaducto en obras del Arco de Ladrillo han recuperado este lunes el paso peatonal después de tres días consecutivos en los que ha permanecido cerrado en horario de 22:00 a 5:00 (desde la noche del viernes ... hasta la pasada madrugada) para facilitar las labores de demolición del borde del tablero situado sobre el lecho ferroviario ante la necesidad de realizar esta intervención en horario nocturno cuando no pasan trenes por debajo.
Noticia relacionada
El subterráneo, aunque se permitió puntualmente el paso a los viandantes, estuvo clausurado durante los trabajos por cuestiones de seguridad, según explicaron fuentes municipales.
Desde hoy, en principio, recuperará la normalidad, aunque las obras para reforzar el lateral del viaducto y colocar nuevos quitamiedos del lado del carril de salida de la ciudad continúan (hasta el 31 de mayo) en medio de un rifirrafe político a cuenta de las molestias que dichos trabajos generan a los vecinos.
El concejal de Toma la Palabra (TLP), Jonathan Racionero, ha alertado en este sentido sobre el incremento de la contaminación y el ruido en el entorno en los últimos meses y ha afirmado que «desde el inicio de las obras los niveles de partículas contaminantes vienen superando los límites diarios recomendados para la salud», al igual que los niveles de ruido.
A ello ha respondido el concejal de Medio Ambiente, Alejandro García Pellitero, quien ha defendido que «el entorno de Arco de Ladrillo tiene una calidad de aire excelente, la mejor de los últimos 14 años» y ha calificado de «falsas» las acusaciones de TLP.
Noticias relacionadas
Antonio G. Encinas
Los trabajos de urgencia en el matrecho viaducto, construido en los años sesenta y que ha sido objeto de infinidad de parches en los últimos años, comenzaron a finales de mayo del año pasado, con un plazo de ejecución de once meses (hasta el 31 de mayo) y un presupuesto de 2,3 millones de euros destinados a asegurar los bordes del tablero y colocar nuevos guardarraíles.
Desde el inicio de los trabajos se mantiene abierto un solo carril en cada sentido y desde el inicio de los trabajos se suceden a diario los atascos también en los dos sentidos de circulación. Los operarios concluyeron a principios de diciembre la intervención en el lateral del carril que discurre hacia el centro y trabajan ahora al otro lado del tablero para realizar la misma operación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.