Jesús Julio Carnero y Óscar Puente, el día de la constitución del Ayuntamiento de Valladolid. Rodrigo Jiménez
Valladolid

Primer encontronazo Puente-Carnero por las cuentas del Ayuntamiento

El socialista cree que el popular pone excusas porque no va a poder cumplir su programa electoral, y el alcalde actual advierte que mostrará los números

Antonio G. Encinas

Valladolid

Martes, 4 de julio 2023, 19:33

Es el juego de la tirita política. Jesús Julio Carnero insinúa en la radio que las cuentas del Ayuntamiento, esas de las que presume Puente, no están tan bien como se ha dicho. Para Puente, eso es ponerse la tirita antes de la herida porque, ... dice, Carnero sabe que no va a poder cumplir sus promesas electorales y busca una justificación. Así que Puente se coloca, a su vez, otra tirita. Saca las cuentas oficiales, «aprobadas con el voto a favor del grupo municipal del PP», el otro, el de José Antonio De Santiago-Juárez y Pilar del Olmo, para demostrar que están, como diría un zamorano, «de sobra bien». Así que Jesús Julio Carnero, nacido en Aspariegos, Zamora, entiende la jugada y considera que eso es una acción defensiva que busca desacreditarle a priori. «Voy a mostrar las cuentas», responde. Y no pone fecha en público, pero será pronto. Y habrá que ver las coincidencias o incongruencias con las de Óscar Puente, que las leyó y, además, las puso negro sobre blanco. Y que guarda en la manga, siempre, la famosa deuda de los 400 millones de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad y el caso de las comfort letters, de Javier León de la Riva.

Publicidad

Por el momento, las cuentas que se han podido ver son las que ha presentado el ex alcalde, Óscar Puente.

«Estos son los datos. Si lo que pretende es ir poniéndose la venda antes de la herida, anunciar que no va a cumplir con su programa electoral, que no lo atribuya a la situación económica del Ayuntamiento», advirtió Puente, que destacó la mejoría de casi todos los indicadores. En alguno de los que han empeorado, como el del nivel de endeudamiento, lo atribuye al mayor presupuesto actual, al coste de prestar buenos servicios y recuerda que aún hay margen como para duplicar ese nivel de deuda dentro de los límites legales.

Jesús Julio Carnero, mientras, desliza que la situación económica que Óscar Puente le deja en herencia no es todo lo saneada que defiende su antecesor. El alcalde entrante asegura que aportará datos sobre el «escenario financiero» del Consistorio capitalino en una rueda de prensa en próximos días. «Les voy a informar en los próximos días», remarcó Carnero. «Por transparencia, para que los vecinos y vecinas de Valladolid sepan la situación actual en la que se encuentra el Ayuntamiento de Valladolid. Ojalá, ojalá, tuviera razón el gobierno anterior municipal», añadió tras un encuentro con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.

Insistía Puente en que el problema no es que no haya dinero. Es que no lo hay según para qué. «Es una situación buena, boyante, pero no hay para soterrar, no hay para hacer un estadio nuevo, no hay para construir un estadio de rugby ni hacer un nuevo puente de Poniente. Y eso ya lo sabía el señor Carnero. Para hacer todo eso hace falta mucho dinero».

Publicidad

Y Jesús Julio Carnero desvinculaba su gran proyecto político, el soterramiento, de la situación financiera municipal. Lógico si se tiene en cuenta que siempre ha defendido que debe abordarse «como cualquier otra obra pública», a cargo del Estado. Así que el alcalde actual afirmó que la situación financiera del Ayuntamiento «en absoluto» pondrá en peligro el proyecto del soterramiento de las vías del tren. «El soterramiento es un proyecto constructivo en el que están involucradas tres administraciones y un proceso que se tiene que materializar a lo largo del tiempo. No tiene nada que ver una cosa con la otra», señaló en una respuesta que deja entrever marejada municipal entre el alcalde y su antecesor a cuenta del balance presupuestario.

El carril bici, para empezar

Alberto Gutiérrez Alberca, concejal de Movilidad, presentará este miércoles el nuevo carril bici de Isabel La Católica. O lo que es lo mismo, la derogación del 'puentismo', fase 1. Es la obra simbólica por excelencia, uno de los leit motiv de campaña de Jesús Julio Carnero. Mientras se resuelven las cuestiones burocráticas, las 1.500 alegaciones recibidas y la redacción de la nueva ordenanza, ya está en marcha el plan para devolver el carril al tráfico motorizado y desviar a las bicicletas y patinetes por otro lado.

Publicidad

Lo siguiente es la bajada de impuestos, algo que Carnero se comprometió a poner en marcha en los primeros seis meses. Y ahí también chocan sus intenciones con las cuentas presentadas por Óscar Puente. «Hemos estado ocho años con los impuestos congelados. Hemos mejorado la recaudación ingresando por el agua 11 millones frente a 5,6: ingresando un millón de euros por el parking en lugar de un millón de pesetas antes de la remunicipalización; hay más actividad económica. Hay muchos datos que han mejorado y han permitido mayor recaudación», explicaba Puente. «Pero tener los impuestos congelados ocho años no es sostenible en el tiempo si se quiere prestar buenos servicios. Hoy la ayuda a domicilio, por ejemplo, supone muchísimos millones de euros para atender a todos los mayores que la reclaman y eliminar la lista de espera. Lo que no se puede es pretender ofrecer servicios sin incrementar los ingresos», auguraba.

Esa será, parece, la segunda batalla económica entre ambos. Antes, Jesús Julio Carnero ofrecerá la respuesta a las cifras presentadas por Óscar Puente. Este combate no ha terminado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad