![El aparcamiento de la Plaza Mayor deja un beneficio de un millón a la ciudad](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/04/14/1681470969954-kbtB-U20063147958q5-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El aparcamiento de la Plaza Mayor deja un beneficio de un millón a la ciudad](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/04/14/1681470969954-kbtB-U20063147958q5-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un año después de que el Ayuntamiento asumiera la gestión directa del aparcamiento de la Plaza Mayor, a través de Movasa (filial de la compañía Auvasa), el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha ofrecido este viernes los datos de explotación del subterráneo. Según la ... información facilitada por el regidor, en estos doce meses el estacionamiento ha generado «un beneficio neto» para las arcas públicas de 1.011.655 euros frente a los 6.500 que ingresaba el Consistorio en concepto de canon anual cuando estaba en manos de Aplaes, la antigua concesionaria. El primer edil ha explicado que los ingresos se han visto incrementados el 17% respecto al 2021 hasta alcanzar 1, 3 millones al tiempo que los gastos se han reducido el 5%: 342.474 euros. Esto arroja un resultado de explotación para el ejercicio 2022 de 1.011.665 euros, lo que supone un 27% más que el obtenido por la concesionaria en 2021. «Para los más carrozas, hemos pasado de ingresar un millón de pesetas a ingresar un millón de euros», ha recalcado gráficamente.
Puente ha destacado que en los resultados ha influido el incremento de la ocupación del subterráneo, especialmente en las «horas valle», gracias a la política de bonos dirigida a residentes y comerciantes del entorno. La demanda de contratación de las nuevas tarifas ha alcanzado el pasado diciembre el 94% de la oferta, según el estudio realizado por Movasa. Estos resultados, añadía el socialista, se han registrado mejorando las condiciones laborales de los trabajadores del estacionamiento, que han visto incrementados sus salarios el 6,5%.
Acompañado de Luis Vélez, Puente ha desglosado las mejoras previstas en esta dotación, la que registra mayor demanda en la zona centro, gracias a este incremento de los ingresos. Entre ellas, está previsto habilitar un aparcabicis que ocupará tres plazas para coches y que tendrá capacidad para 40 vehículos de dos ruedas, además de contar con cuatro puntos de recarga para las eléctricas.
Los automóviles enchufables también contarán con ocho puestos en el interior del aparcamiento. La licitación de la obra, que actualmente está en fase de valoración de las tres ofertas presentadas, parte con un presupuesto base de 150.209 euros. El Ayuntamiento estima que puedan operativos en el mes de septiembre de este mismo año.
El tercer proyecto en marcha es la renovación de todo el equipamiento tecnológico del estacionamiento, que permitirá mejoras significativas como la lectura de matrículas para sustituir a los tiques en papel. El nuevo sistema contempla la apertura de las barreras de forma automática en la entrada y la salida una vez pagado el importe. Las cámaras estarán integradas, además, en el sistema de control de la futura zona de bajas emisiones. «Todos lo parking estarán conectados a ese sistema para que las personas que aparquen en ellos tengan la exención que está contemplada en la ordenanza», ha explicado.
Óscar Puente ha avanzado que el programa electoral del PSOE incluirá la ampliación del aparcamiento de Isabel la Católica, entre el Instituto Núñez de Arce y la calle San Quirce, no solo para dar una nueva alternativa de estacionamiento, sino que se quiere convertir en un punto logístico para el reparto de mercancías por la zona centro. Respecto a la posibilidad de crear nuevas zonas de aparcamiento disuasorio de la cara a la implantación de la zona de bajas emisiones, el alcalde ha matizado que aún se sigue trabajando en el análisis de las alegaciones. «Vamos con calma, ya dijimos que hasta finales de año no íbamos a poner en marcha esta zona, con una primera fase que será meramente informativa. Nos vamos a tomar tiempo para valorarlas y adoptar las medidas necesarias para que la zona sea lo menos incómoda posible para la ciudadanía», ha matizado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.