Iñigo Tizón elabora la tapa ganadora del Concurso Nacional de Valladolid 'Los Lunes al Sol'. RODRIGO JIMÉNEZ

Así se elabora la mejor tapa de España: 'Los Lunes al Sol' de Iñigo Tizón

El representante de Hondarribia (Guipúzcoa) confiesa que «menos es más» y que lo más importante es «conseguir un buen sabor y ser original en la presentación de la tapa»

Viernes, 15 de noviembre 2024, 06:48

'Los Lunes al Sol' del Bar Gran Sol, en Hondarribia (Guipúzcoa) con Iñigo Tizón como chef, se ha alzado como el Mejor Pincho de España en el XX Certamen Nacional de Pinchos y Tapas 'Ciudad de Valladolid. El pincho es una ... versión de un clásico, las costillas barbacoa, con un toque muy particular y presentada dentro de una miniatura de parrilla con humo oloroso. Tizón, quien se ha hecho así con el galardón dotado con 10.000 euros, será el próximo representante de España en el Campeonato Mundial para 2025.

Publicidad

Su versión de las costillas a la barbacoa empezó como «un homenaje» a sus amigos, con los que comparte un grupo de WhatsApp llamado 'Los Lunes al Sol'. «Siempre nos reunimos los lunes, que es el día de descanso, para hacer barbacoa, sobre todo cuando hace bueno. Me hizo ilusión ganar porque es algo que no he vivido y ahora solo quiero dejar en el mejor sitio a España», explica el futuro representante de España en el IX Campeonato Mundial de Tapas 2025.

Tapa 'Los Lunes al Sol', ganadora del XX Concurso Nacional de PInchos de Valladolid. Rodrigo Jiménez

La tapa 'Los Lunes al Sol' se prepara en unos moldes con una pasta de costilla y el hueso de la costilla es simulado con yuca. «Una vez que tenemos la la falsa costilla con el hueso de yuca se pasa por harina y masa de tempura para posteriormente freirlo», explica Iñigo Tizón, del Bar Gran Sol en Hondarribia (Guipúzcoa). Finalmente la tapa se coloca encima de una mini-barbacoa realizada «artesanalmente por el herrero de mi pueblo, Hondarribia» y se pone una pastilla de carbón humeante para hacer de la degustación toda una experiencia.

Durante la rueda de prensa con los ganadores del nacional y mundial, Blanca Jiménez, concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, ha asegurado que durante esta semana «Valladolid ha sido un lleno absoluto en muchos sectores, destacando el hotelero, con prácticamente el 100% de las plazas completas, y el hostelero, con las barras llenas probando tapas». Precisamente el hermanamiento de los participantes nacionales de fuera de Valladolid con restaurantes de la capital es una de características de estos certámenes. «Esa unión implica un esfuerzo de la Asociación de Hostelería de Valladolid pero el resultado es magnifico. Las barras están llenas y Valladolid ofrece las mejores tapas nacionales y del mundo dentro de sus propios restaurantes», ha señala Jaime Fernández, presidente de la Asociación de Hosteleros de Valladolid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad