Borrar

Comercios históricos de Valladolid: Muebles Pinedo

La tienda de muebles de la familia Pinedo

Enrique Pinedo Mate abrió en 1885 un almacén de muebles de lujo que permaneció en manos de sus descendientes hasta su cierre definitivo en 2014

Sonia Quintana

Valladolid

Lunes, 6 de enero 2025, 08:32

«En el acreditado almacén de muebles de Enrique Pinedo se reciben toda clase de encargos de ebanistería y tapicería por delicados que sean. Esta casa cuenta con todos los elementos necesarios pertenecientes a dicha industria. También tengo un variado surtido en ricas telas de tapicería de las mejores fábricas extranjeras y del país. Gran surtido en muebles para todas las clases». Así anunciaba en 1890 Enrique Pinedo Mate su comercio en las páginas de El Norte de Castilla, abierto dos años antes en los números 35 y 37 de la calle Cantarranas. «Nuevo bazar de muebles de Iujo de Enrique Pinedo», publicaba en 1888 este periódico. «Enrique, mi tatarabuelo paterno, fundó el negocio en 1885. Lo que no sabemos es dónde estuvo su primera ubicación«, explica Maisa Pinedo Calvo (Valladolid, 1954), tataranieta del fundador de este histórico comercio vallisoletano y última propietaria del negocio familiar, que cerró sus puertas en 2014.

En 1900 el comercio se trasladó al número 55 de la calle Santiago, esquina a la de Alfareros (hoy Claudio Moyano). Casado con Remigia Pérez, el matrimonio tuvo tres hijos: Venancio, Enrique y Mariano, quienes dieron continuidad al negocio de su padre tras la muerte de éste en 1901, pasando a denominarse Hijos de E. Pinedo. En 1910 cambió su ubicación al número 13 de la calle Alfonso XIII (hoy Acera de Recoletos), en el local del edificio que en la actualidad ocupa el Hotel Valladolid Recoletos. «Era una tienda que la conocía todo Valladolid. Era una tienda muy grande. En el piso más bajo », recuerda Maisa Pinedo. Finalmente fue Venancio quien se quedó en solitario al frente del almacén de muebles y el negocio pasó a llamarse V. Pinedo. Casado con Fermina Herrero, la pareja tuvo dos hijos, Enrique y Telesforo; y cuatro hijas, Cándida, Sagrario, María Luisa y Ana. Fue Telesforo (Valladolid, 1901) el que cogió el relevo de este histórico comercio vallisoletano.

Fachada del comercio en el número 13 de la hoy Acera de Recoletos. Abajo, Maisa Pinedo, frente al Álbum familiar y Rodrigo Jiménez
Imagen principal - Fachada del comercio en el número 13 de la hoy Acera de Recoletos. Abajo, Maisa Pinedo, frente al
Imagen secundaria 1 - Fachada del comercio en el número 13 de la hoy Acera de Recoletos. Abajo, Maisa Pinedo, frente al
Imagen secundaria 2 - Fachada del comercio en el número 13 de la hoy Acera de Recoletos. Abajo, Maisa Pinedo, frente al

En manos de Julio Pinedo Velasco (Valladolid, 1929), único hijo varón de Telesforo Pinedo Herrero y Julia Velasco Hernández, padres de tres hijos -Carmen, Lourdes y Julio-, este comercio vallisoletano llegó a tener hasta tres establecimientos en la ciudad: el de la Acera de Recoletos, especializado en mueble clásico; otro en el número 13 del Paseo de Zorrilla, dedicado a mobiliario de oficina; y un tercero, en el número 15 de la calle Perú, «con muebles más modernos», apostilla Maisa Pinedo. Éste fue el último en bajar la persiana definitivamente en 2014. «A nuestro negocio le hizo daño la llegada a Valladolid del mueble barato y perecedero pero, sobre todo, la peatonalización de la calle. Nosotros teníamos un semáforo a la puerta de la tienda y desde el coche la gente veía el escaparate y luego volvía a comprar. Mucha publicidad nos la daba el propio semáforo», confiesa Maisa Pinedo, al frente del negocio familiar durante diez años. «Desde que se jubiló mi padre».

«Yo volví al negocio familiar, después de haber estado un tiempo fuera, a finales de los años ochenta. Estuve en la tienda del Paseo de Zorrilla hasta que se cerró y me trasladé a la de la calle Perú. Cuando me hice cargo del negocio en solitario, en 1994, añadí a la venta de muebles, objetos de decoración: cuadros, jarrones, vajillas, cuberterías... Cerramos porque ya no nos salían los números», apostilla Maisa, quinta generación de Pinedo al frente de este histórico comercio vallisoletano ya desaparecido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La tienda de muebles de la familia Pinedo