Comercios históricos de Valladolid: Bodegas J. Pinacho
El almacén de vinos de la familia Pinacho en La RubiaSecciones
Servicios
Destacamos
Comercios históricos de Valladolid: Bodegas J. Pinacho
El almacén de vinos de la familia Pinacho en La RubiaBraulio Pinacho González (Cigales, 1870), bisabuelo de Jaime Pinacho, actual propietario de Bodegas J. Pinacho, se dedicaba en el siglo XIX a la compraventa de cereales, como anteriormente había hecho su padre, Pedro Pinacho. Casado con Antonina Valiente Álvarez, el matrimonio tuvo seis hijos -«la mayor murió joven y el quinto fue sacerdote», apunta Jaime Pinacho-; los otros cuatro, Cipriano, Justino, Segundo y Manuel, se dedicaron también al principio a la compraventa de cereales. En los años veinte del siglo pasado se trasladaron al municipio burgalés de Castrojeriz -«Allí se movía mucho grano», indica Jaime Pinacho- y allí abrieron un almacén de grano y una tienda de comestibles. En 1935 los cuatro hermanos se mudaron a Valladolid capital donde abrieron un almacén de vinos, patatas, legumbres y cereales, en el número 12 de la calle Francisco Zarandona. «Almacén de coloniales Cipriano Pinacho y hermanos», recuerda Jaime Pinacho, nieto de Justino. «En aquel momento en Valladolid había seis almacenes de coloniales: el de Abel García; el de Mariano García Abril; el de Ciriaco Rueda; el de Olegario Moretón; el de Juan, hijo de Manuel García Muelas; y el de mi abuelo y sus hermanos».
Noticias relacionadas
Sonia Quintana
Sonia Quintana
Sonia Quintana
Sonia Quintana
«Además del comercio de Francisco Zarandona tenían un almacén de vinos en La Rubia (hoy el número 91 del Camino de la Esperanza). Todo el bajo del edificio de entonces era la bodega», cuenta Jaime Pinacho. En 1959 los hermanos cigaleños Pinacho decidieron emprender cada uno caminos por separado y Justino Pinacho Valiente (Cigales, 1905), abuelo de Jaime, abrió su propio almacén de vinos en la entonces Carretera de Salamanca, frente a la antigua fábrica de harinas El Palero, y una tienda en el actual número 31 del Paseo de Zorrilla, que hoy mantiene abierta su nieto Jaime Pinacho Beneite (Valladolid, 1974). «Mi abuelo en el almacén de coloniales con sus hermanos era el que se encargaba del tema del vino, así que cuando se estableció por su cuenta no tuvo dudas. Cipriano se quedó con el almacén de Francisco Zarandona, Manuel abrió otro almacén de coloniales y Segundo se quedó con el almacén de vinos de la Rubia», explica Jaime Pinacho.
Así el 3 de agosto de 1959 Justino abrió las puertas de su nuevo comercio «de venta de vino y licores al por mayor» en el Paseo de Zorrilla. Casado con Florencia Dueñas Pescador, el matrimonio tuvo seis hijos: Antonio, María Jesús, Julio, Gloria, Antonina y María José. «Los cuatro hijos mayores, en mayor o menor medida, trabajaron en la tienda». Fue en 1970 cuando el mayor de los hermanos, Antonio Pinacho Dueñas (Valladolid, 1939) se quedó al frente del comercio del Paseo de Zorrilla. «Mi tía Gloria trabajó muchos años en la tienda». Casado con Ana María Beneite Gamazo, Antonio tuvo dos hijos: Beatriz y Jaime, quien desde el 2004 regenta el comercio familiar que durante años vendía el anís y el aguardiente a granel. «La tienda está tal y como la diseñó mi abuelo. Solo faltan las enormes cubas donde se almacenaban los licores», se lamenta Jaime.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.