El concejal de Urbanismo y Vivienda de Valladolid, Ignacio Zarandona, ha regresado esta mañana al edificio afectado por la explosión en la calle Goya para sacar a la luz algunos de los aspectos de las primeras valoraciones de daños en el bloque. «Ayer mismo, ... a primera hora de la mañana, tenía en mi despacho el informe preliminar del estado de la estructura del edificio. Hay tres pilares en concreto que tienen una pérdida de sección, ya que el hormigón ha explotado un poco por la zona de las armaduras. Es una situación grave. Además, sabemos, y es visible desde fuera, que los lienzos de forjado han sido desplomados por la explosión», apuntó el edil poco antes de hablar de la que es, a juicio de los técnicos, la parte más dañada del edificio. «Quizá lo más preocupante sea el pilar de la fachada, ese nudo que estaba antes arriostrado con los forjados y que parece haber sufrido un pequeño movimiento hacia al exterior debido a la explosión. Hay un movimiento estructural que es lo que nos preocupa en estos momentos en mayor medida», añadió.
Publicidad
Zarandona subió al edificio junto a técnicos y Bomberos horas después del siniestro y ahora otros técnicos han vuelto al lugar para hacer una segunda valoración. «Tal es la rapidez de actuación que hoy mismo -el viernes- se está recorriendo otra vez la misma visita que se hizo anteayer con los técncios que ha aportado la propiedad. Estos técnicos son dos arquitectos, uno de ellos es un reconocido experto en estructuras, por lo que entre el informe que hemos elaborado nosotros y las conclusiones que ellos saquen, se redactará un informe en el plazo más breve posible», apuntó el concejal, quien indicó además que los trabajos para asegurar el edificio arrancarán lo antes posible «para que el lunes se puedan iniciar las actuaciones del apeo de la estructura y podamos estar tranquilos tras garantizar la solvencia y la estabilidad del edificio», desveló.
Noticias Relacionadas
Marco Alonso
Álvaro Muñoz
El director técnico de la empresa vallisoletana que se encargará de realizar los trabajos de apeo del edificio confirma, por su parte, que está a la espera de la realización del informe para comenzar la labor. «Esta mañana hemos estado con los dos arquitectos en el edificio en una visita previa y, una vez que se genere el informe, empezaremos la obra. Tengo todo listo y a la gente disponible para entrar, todos los encargados están avisados para acudir a la calle Goya cuando se nos diga», explican desde la compañía.
Las preguntas sobre si los daños en la estructura se podrán reparar, si habrá que demoler un parte del edificio o tirarlo por completo aún no se pueden responder, según asegura el edil. «Todo el mundo habla de diversas posibilidades y ninguna se descarta ni se aconseja en este momento. Puede ser una demolición, una demolición parcial, o incluso podría ser posible el refuerzo de la estructura y la recuperación del edificio sin tener que demoler ninguna de sus partes», explicó Ignacio Zarandona, que huye de declaraciones categóricas sobre este tema y sobre las posibles causas de la deflagración. «Nosotros todavía estamos esperando al informe de la Policía Científica. Me consta que ha terminado la toma de datos 'in situ' y ahora se tiene que hacer una labor de análisis y valoración de todos los datos que se han recogido. Esperamos tener el informe lo antes posible, pero hay veces que las cosas se demoran más de lo que uno desearía porque son muchos los factores que hay que considerar, aunque estamos en buenas manos», afirmó.
Publicidad
La determinación sobre lo que se hará con el edificio tardará en adoptarse. «La decisión no será inmediata porque lo primero que vamos a hacer es diseñar el proyecto de apeo del edificio para garantizar su seguridad estructural. A partir de ahí, la decisión puede esperar. Habrá que tomarla, además, con otros condicionantes, como son las compañías aseguradoras y hacer unas valoraciones económicas de cuál es lo que puede resultar más rápido, rentable y posible», indica el concejal, que cree que aún faltan muchas pruebas por realizar para adoptar la decisión final. «Hay cosas que no se van a saber hasta que se hagan unas pruebas mucho más específicas. La temperatura a la que ha estado sometida esta estructura ha sido tan elevada que puede haber daños internos que nosotros ahora mismo no estamos considerando. Habrá que hacer catas y estudios para saber si el hormigón no ha sufrido alguna merma de sus capacidades», concluyó el edil ante una maraña de micrófonos junto al edificio de la calle Goya afectado por la explosión.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.