Jesús Julio Carnero, durante su intervención en el pleno extraordinario. Alberto Mingueza
Valladolid

Carnero ya planea un «paso inferior» en la rotonda de San Agustín contra el caos de tráfico

El alcalde califica de «éxito» su primer año de gestión y el PSOE y Toma la Palabra subrayan su «desgana»

J. Asua

Valladolid

Lunes, 17 de junio 2024, 15:56

Aunque se celebren futuras sesiones, el Debate sobre el Estado de la Ciudad se resolverá dentro de tres años. Cuando los vallisoletanos avalen o tumben con su voto la gestión de los que ahora dirigen la capital. Hasta entonces será usted, lector o lectora, el ... que tenga que ponerle nota a PP y Vox al frente del Ayuntamiento. El alcalde lo tiene claro. Jesús Julio Carnero calificó este lunes como un «éxito» la gestión de su equipo, en coalición con Vox, en su primer año de mandato y avanzó, como asunto más tangible de esta cita en el salón de plenos, que ya se está trabajando en el proyecto para resolver el punto negro para el tráfico de la rotonda de San Agustín con la construcción de «un paso inferior».

Publicidad

Fue solo un apunte, pero al menos se habló de algo que interesa, y mucho, a los vecinos más allá del 'y yo más' o 'tú peor' de la habitual trifulca política. Ojo porque también anunció, y es que está a la vuelta de la esquina, que en septiembre Auvasa pondrá en marcha un proyecto piloto de lanzaderas -líneas más rápidas y con menos escalas- para unir Parquesol, Covaresa y Delicias con el centro.

En una larga intervención, el primer edil subrayó el buen trabajo llevado a cabo por los suyos a pesar de encontrarse una situación financiera que estaba «en la UCI», con proyectos que no tenían dotación presupuestaria, un déficit que se situaba en 37 millones y que se ha logrado reducir a 26 y un endeudamiento por habitante que, aseguró, con el PSOE se ha disparado hasta los 755 euros por habitante cuando, en 2014, último año completo con León de la Riva, estaba en 482. El regidor destacó que con los socialistas se ha cumplido el «yo inauguro y tú pagas» en referencia, por ejemplo, a los ascensores de Parquesol, que han registrado «más de 200 incidencias» desde que se pusieron en marcha.

En una sesión que se prolongó durante casi cinco horas, Carnero se agarró a esa «herencia económica recibida» para justificar que no se haya podido hacer todo el esfuerzo inversor necesario, además de recordar la negativa del ministerio que dirige Óscar Puente a aplazar el pago municipal de 11 millones para las obras de integración, que impide acometer algunos proyectos. Aseguró el regidor que cuenta con un equipo «cohesionado y eficaz, cercano a los problemas de los vecinos y comprometido con mejorar la ciudad y la calidad de vida» y recalcó, por enésima vez, que el soterramiento es un proyecto «irrenunciable». «Puente no quiere que la ciudad avance, nos quiere enterrar bajo las vías», dijo al tiempo que arremetió contra la «deslealtad» de la oposición por no apoyar un plan «transformador», como lo demuestra el respaldo de veinte entidades de toda índole a esta macrointervención.

Publicidad

El guion de este pleno extraordinario estaba más o menos cantado. El portavoz del PSOE, Pedro Herrero, quien volvió a calificar a Carnero como «el peor alcalde de la historia de la democracia», defendió que ellos le dejaron «la hucha llena», cien millones en proyectos financiados por la Unión Europea de los que ahora vive la gestión municipal y acciones muy hilvanadas, como la de la Ciudad Deportiva del Real Valladolid, que se han topado, en su opinión, con un responsable municipal «sin ganas». «Lo que usted quiere es que Feijóo lo rescate para la política nacional para trabajar aún menos y cobrar más», le espetó, además de pedirle que «se aparte» y deje el cargo a otra persona que tenga «compromiso» con la ciudad.

Tampoco se olvidaba Herrero de hacer una comparativa de Carnero con el que fue el anterior alcalde del PP. El portavoz socialista reprochó al también senador su falta de actitud reivindicativa. «No le llega usted ni a la suela de los zapatos a León de la Riva, que plantaba cara a la Junta y defendía a Valladolid», zanjó.

Publicidad

Carnero valoró la mejora en la movilidad que ha supuesto el borrado de carriles bus-taxi y el impulso a la limpieza de la ciudad con nuevas contrataciones de personal y renovación de la maquinaria. Tiraba de unos datos para avalar esa afirmación. «El número de quejas en general se ha rebajado en un 23%. El 20% menos en limpieza, el 20,5% menos en mantenimiento y el 31% menos en movilidad», señalaba. No convencieron esos números al PSOE, que, de nuevo, abundó en su afirmación de que la ciudad está «más sucia que nunca».

«Ladran, luego cabalgamos», decía la primera teniente de la alcalde y miembro de Vox, Irene Carvajal. La también concejala de Cultura subrayaba la «gestión eficiente» del Ejecutivo local centrándose en las áreas que son competencia de su formación. Así, puso en valor la reducción de la zona de bajas emisiones para atender las reclamación del comercio o el esfuerzo realizado para dotar de más medios a un servicio de limpieza que se encontraron «abandonado y en una situación muy crítica». El impulso a la presencia policial en las calles, la acción llevada a cabo contra la okupación de un edificio en Delicias o la mejora de los datos de visitantes en las salas de exposición o en la venta de entradas a espectáculos fueron otros de los apuntes que utilizó para avalar su trabajo.

Publicidad

Toma la Palabra, por su parte, coincide con sus exsocios de gobierno a la hora de valorar al primer año de gestión de Carnero. Rocío Anguita consideró que PP y Vox es un tándem «sin empuje, sin ganas y sin ideas», al tiempo que lamentó el acercamiento de los populares a las posiciones de «ultraderecha» de sus compañeros de gobierno. Anguita criticó la «caótica» gestión en asuntos como el viaducto de Arco de Ladrillo o los «proyectos irrelevantes y caros» en los que está empeñado Carnero, léase puente de Poniente o carril bici de Isabel la Católica. «La vida en Valladolid es peor que hace un año», insistía la portavoz de VTLP, quien ha acusado a ambas formaciones practicar la «política de las excusas» mientras viven de los proyectos que impulsó el anterior Ejecutivo local.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad