El Ayuntamiento de Valladolid recuperará la concesión del aparcamiento de la Plaza Mayor el próximo 4 de octubre. La Junta de Gobierno del Consistorio tiene previsto aprobar hoy la resolución que permitirá la gestión pública de este céntrico subterráneo, que genera unos beneficios ... anuales superiores a los 700.000 euros. El Ejecutivo local ya ha comunicado esta decisión al resto de grupos políticos. La intención de remunicipalizar la explotación de los estacionamientos en concesión fue anunciada hace ya unos meses por el equipo de Óscar Puente.
Publicidad
Consideraban, en el caso concreto del subterráneo situado a los pies de la Casa Consistorial, que los 6.500 euros que la empresa Aparcamientos Españoles S. A., firma adjudicataria desde 1974, paga de canon anual a las arcas municipales eran de todo punto insuficientes.
La gestión de los aparcamientos
Durante los últimos meses, el Consistorio ha analizado la concesión de esta infraestructura con dos plantas y un total de 330 plazas para vehículos. La de uno de los sótanos estaba ya vencida. Finalmente, el Ayuntamiento ha optado por recuperar el mando de esta dotación, por ahora en manos privadas.
En el punto de mira del equipo de gobierno también están los otros seis estacionamientos en concesión y que son propiedad de la ciudad: Zorrilla, Campillo, Milenio, Portugalete, plaza de España e Isabel la Católica. No obstante, en buena parte de estos cajones para coches a las concesiones aún les queda bastante tiempo de vida.
Publicidad
En principio, se avanzó la idea de que Auvasa sea la encargada de gestionar estos subterráneos y que los beneficios que se generen se reviertan en políticas para la mejora de la movilidad en la ciudad.
El primer proyecto de la compañía de transporte tras reformar sus estatutos para asumir esta tarea es el de abordar la ampliación del sótano de Isabel la Católica. La Concejalía de Movilidad y Espacio Público, junto con la empresa, ya trabaja en el estudio de viabilidad de esta expansión con el objetivo de que su capacidad aumente considerablemente y que más coches puedan ser aparcados fuera de la corona del casco histórico de la capital.
Publicidad
La decisión que está previsto tomar este miércoles en sede municipal se produce después de que el Ayuntamiento haya acometido una importante mejora en este aparcamiento al haber sacado fuera de la Plaza Mayor tanto el acceso por la calle Manzana como la salida por la calle Jesús. En ambos casos, dos túneles evitan la invasión del principal centro de reunión al aire libre de la ciudad. Esta obra, además de suponer la peatonalización total de la plaza y la salida de 1.800 turismos diarios de este espacio, permite que el estacionamiento pueda ser utilizado los 365 días del año. Hasta que no se abordó, había cierres dependiendo de los eventos que se celebraban en este enclave, como conciertos, procesiones o actividades en periodo navideño.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.