Seis alimentos (con receta) que no deben faltar en la nevera este mes de agosto

Incorporar a la cesta de la compra productos ligeros y que aporten agua es crucial en las épocas más calurosas del año

El Norte

Valladolid

Sábado, 13 de agosto 2022

Llenar la cesta de la compra es cada día más caro y da la sensación de que apostar por los productos más saludables de los lineales del supermercado encarece todavía más la cesta de la compra. Productos tan básicos como el aceite han registrado un alza del 28,6% en un año, los huevos y la leche un 22,5%, los cereales un 20% o el pan casi un 15%.

Publicidad

No obstante, a pesar de la subida generalizada de los precios, apostar por alimentos de temporada, ligeros y que aporten agua sigue siendo la opción más inteligente para llenar la nevera durante estos meses del año.

Los alimentos de temporada no solo tienen un mayor aporte nutricional, sino que al no estar demasiado tiempo almacenados mantienen sus propiedades (olor y sabor) intactas. Y son más baratos, aunque parezca mentira. En España hay gran variedad de frutas, verduras, carnes y pescados en todas las estaciones del año. En verano hay seis imprescindibles:

Calabacín

Se trata de un vegetal con mucho agua (90%), bajo en grasas y calorías. Es un alimento rico en fibra, proteínas y minerales como el potasio, fósforo, calcio o magnesio. Además, cuenta con vitaminas A, B, C y D. La unidad, de medio kilo, está estos días a unos 65 céntimos de euros. Además, un calabacín verde de 250 gramos aporta solo unas 48 calorías. Es, además, una gran fuente de antioxidantes. Se recomienda comerlo con piel, pues es ahí donde se encuentran la mayoría de nutrientes.

Noticia Relacionada

Berenjena

A pesar de que su precio ha subido en las últimas semanas, el kilo de berenjena ronda este mes el euro. Aunque comúnmente se concibe como una verdura, es una fruta, y puede ser blanca, verde, roja, violeta, negra, uniforme o con rayas. Siempre se debe consumir cocinada y es una fuente excelente de fibra y de vitaminas B1, B6 y potasio.

Publicidad

Noticia Relacionada

Zanahoria

Crudas o cocinadas, esta hortaliza en uno de los alimentos más versátiles que podemos encontrar en los supermercados. Es un alimento que contiene pocas calorías, por lo que es muy recomendable en dietas de adelgazamiento. Si bien el aspecto más destacable de este alimento desde el punto de vista nutricional es su contenido en vitamina A (una zanahoria de tamaño medio cubre el 89% de las necesidades diarias de esta vitamina para hombres de 20 a 39 años y el 112% para mujeres de la misma edad). Otras vitaminas presentes en cantidades más discretas son la C y la B6. También contiene hierro, yodo y potasio.

Noticia Relacionada

Sardinas

Aunque se pueden encontrar todo el año en las pescaderías, las estaciones cálidas son la mejor época para la pesca de las sardinas (de mayo a octubre). En cuanto a sus valores nutricionales, el aporte de ácidos grasos Omega 3 que aporta una ración casi cubre el cien por cien de la cantidad diaria recomendada. Respecto a los minerales, destaca su contenido en fósforo, selenio, yodo y magnesio. Entre las vitaminas se encuentran algunas del grupo B como la B12, B6, niacina. Y son baratas. La sardina se puede encontrar desde 4 euros el kilo.

Publicidad

Noticia Relacionada

Sandía

Junto con el melón, es una de las frutas del verano por excelencia. Además de su alto contenido en agua, que puede rondar entre el 90-95% de la composición total del alimento, la sandía cuenta con un importante aporte de vitamina C, que refuerza el sistema inmunitario. A pesar de que este verano ha subido de precio considerablemente, ha llegado a estar por encima de 1,70 euros el kilo, parece que en las últimas semanas el precio de este jugoso alimento se han contenido.

Noticia Relacionada

Huevo

Una docena de huevos no puede faltar en la nevera y, si son de corral, mucho mejor. Pero ojo, pierden su frescura rápidamente, más si están a temperatura ambiente que refrigerados. El huevo es un alimento rico en vitaminas y proteínas, que se utiliza en multitud de elaboraciones gastronómicas. Antes de consumirlos hay que asegurarse de la consistencia de la yema y la clara y de que la cáscara esté intacta y limpia.

Publicidad

Noticia Relacionada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad