La residencias de ancianos y de personas con discapacidad necesitaban un alivio, una inyección de oxígeno y moral después de acumular un mes negro y luctuoso. Las últimas cifras facilitadas por la Consejería de Familia e Igualdad y Oportunidades reflejan que por segundo ... día consecutivo la evolución de los fallecimientos en este tipo de centros asistenciales frenan la escalada mortal.
Publicidad
En las últimas 24 horas, la Administración regional informa de dos muertes, que es el menor aumento de la mortandad en las últimas dos semanas. El día anterior la cifra de óbitos había sumado cinco víctimas mortales, siendo la subida más baja desde el 27 de marzo. Uno de los nuevos decesos es el de un usuario de la Residencia Mixta que se hallaba hospitalizado. Por su parte, la otra institución dependiente directamente de la gestión de la Junta de Castilla y León, la Residencia Asistida, ha conseguido arrancar un día del calendario sin tener que lamentar nuevas bajas entre sus internos como consecuencia del nuevo coronavirus, se extrae de los últimos datos de la Administración regional.
Más información
La ralentización del aumento de la mortandad en geriátricos y centros de personas con discapacidad no maquilla las tragedias personales con nombres y apellidos y familias que han sufrido el golpe de la pandemia. La tasa de mortalidad sobre las 2.485 plazas registradas y monitorizadas por la Administración autonómica es del 13,1%.
Hasta ahora, han perdido la vida 328 usuarios, de los que el 59% (prácticamente 200) murieron con síntomas compatibles con los de la enfermedad pero sin que se les hubiera confirmado el contagio por la Covid-19 mediante la prueba pertinente, un porcentaje que disminuye de manera leve conforme pasan las jornadas.
Además, las Consejerías de Sanidad y de Igualdad de Oportunidades han revelado que en los centros sociosanitarios de la provincia segoviana hay 295 internos que han dado positivo en el test (nueve más que en la jornada anterior) y otros 296 (dos menos que 24 horas antes) se encuentran en situación de aislamiento vigilado por presentar un cuadro sintomático sospechoso y compatible con el nuevo coronavirus.
Publicidad
Por otra parte, otros 651 residentes están también confinados en aras de las medidas preventivas que se imponen en este contexto marcado por la pandemia, aunque estos carecen de indicios de infección.
Esta contención de las defunciones y de casos positivos en las entidades sociosanitarias, tanto públicas como privadas, se produce horas después de que miembros de la Unión Militar de Emergencias (UME) hayan regresado a varias residencias de capital y de la provincia para intensificar en las labores de desinfección. Son los casos de las Hermanitas de los Pobres, del Sotillo o de Nuestra Señora de la Fuencisla, esta última dependiente de la Diputación.
Publicidad
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.