La limitación del número de caballistas participantes en los encierros a 200 ha servido para controlar mejor el encierro cuando la manada se ha partido o se ha disgregado. Es la conclusión del alcalde de la villa, Carlos Fraile, quien defiende que con un menor ... número de caballistas «se ha podido trabajar mejor». No obstante, el regidor reconoce que aún hay que realizar un análisis de todo lo ocurrido en el campo durante los cinco encierros.
Publicidad
Fraile hace un balance «más que positivo» del ciclo de agosto y destaca que se encerraron la mayoría de las reses, con tan solo una que no pudo ser soltada y dos toros, ambos de Partido de Resina, que tuvieron que se anestesiados. «Es una ganadería muy dura, muy complicada, que dio sus complejidades en el encierro y también en el coso taurino por la tarde».
Respecto a las calles, Fraile afirma haber recabado la opinión de numerosos corredores a quienes «les han gustado, han disfrutado mucho este año los corredores en el tramo urbano, con toros con mucha fuerza, con mucha emoción». Por último, agradece la labor a Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, servicios médicos, veterinarios, a las peñas y pandas, corregidora y damas, los miembros de la banda municipal de música y a los servicios municipales, destacando que han dado ejemplo de mantenimiento de calles limpias y de la preparación del encierro a diario.
También las agrupaciones relacionadas con el mundo del toro han realizado su balance. La Asociación Encierros de Cuéllar hace mención a aspectos que han funcionado bien, como el buen manejo de los animales en el interior de los corrales. Considera «muy positivo» el camión de bueyes para reconducir toros rezagados o separados de la manada y hacen referencia al buen comportamiento, en líneas generales, de los espectadores en las talanqueras. También a la buena labor de caballistas y pastores para llevar los encierros más complicados hasta la plaza.
Publicidad
En el lado opuesto, lamentan algunas cuestiones que a su juicio no han funcionado, como la elección de algunas ganaderías, «poco aptas» para el tipo de encierro como el de Cuéllar. La asociación asegura que han provocando dificultades en el campo y un deslucimiento del encierro urbano. Respecto a la limitación de caballistas y la distinción por su procedencia, señalan no estar de acuerdo y que la solución pasa por esforzarse en una buena organización, regulación y colocación de cada grupo de caballistas.
Como resumen, apuntan que se ha disfrutado de dos encierros «bastante buenos» y dos algo más deslucidos por dos ganaderías que suelen dar problemas. «De 29 toros que han participado, los 27 que han llegado a la plaza lo han hecho sin dar muestras de excesivo cansancio ni quedarse parados mucho tiempo en el recorrido», señalan.
Publicidad
Por su parte, la Peña Taurina El Encierro indica la buena presencia de los toros corridos y lidiados. «Han sido dignos de nuestro encierro», aseveran, aunque son partidarios de abrir la mano a la presencia de otras ganaderías, sobre todo en el encierro de rejones.
También felicitan a la organización, caballistas, voluntarios, banda municipal, peñas y demás colectivos por su implicación en que las cosas salgan bien y recuerdan que las cuestiones a mejorar en el desarrollo del ciclo serán analizadas en el próximo 'Foro de los Encierros de Cuéllar', que tendrá lugar el 5 de octubre en el palacio de Pedro I, pudiendo incluir así el desarrollo del encierro de San Miguel, que tendrá lugar el domingo 29 de septiembre.
Publicidad
Y es que en menos de un mes, los cuellaranos podrán volver a revivir lo pasado en estos días de la mano de sus fiestas de San Miguel, que se desarrollarán del viernes 27 al lunes 30 de septiembre. Tendrá como plato fuerte la suelta de reses bravas desde los corrales del río Cega a las 8:30 horas de la mañana, para después disfrutar, a las 10:00 horas, de un encierro tradicional al estilo de la villa, con astados de la ganadería de Aurelio Hernando,
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.