Borrar
Quinto encierro de Cuéllar con toros de Cebada Gago. C. M.

Cuéllar

La casta de los Cebada Gago mide el valor de las monturas

Los caballistas logran que se encierren los cinco toros que salieron de los corrales del Puente Segoviano

César Mata

Cuéllar

Jueves, 29 de agosto 2024, 15:22

No hay quinto malo, dice el aforismo taurino. Se debe tal sintagma a la época en la que el ganadero pintaba algo en la tauromaquia. Y decidía el orden en el que se lidiaban los clásicos seis toros, seis, de cada corrida. Y colocaba como ... segundo astado del lote del lidiador más afamado (que por ello ni abría ni cerraba plaza, ubicado en el medio de la terna anunciada) al que él entendía –quién mejor- que sería el toro de mejor juego, para facilitar el triunfo de quien, sin duda, había 'recomendado' su ganadería para el festejo. Aquellos tiempos quedan lejos, muy lejos. No tanto como el origen de las fiestas taurinas en Cuéllar (1215). Aunque lo que es propiamente encerrar tiene su data documentada más antigua en 1499. Hace un rato, vamos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La casta de los Cebada Gago mide el valor de las monturas