Las obras de la segunda fase del itinerario ciclista de Segovia avanzan estos días con los trabajos de asfaltado del carril en varias calles de Nueva Segovia, Comunidad de Ciudad y Tierra y La Albuera. La intervención, que logró esquivar este lunes a la lluvia, ... se centra en aquellas calles del itinerario ciclista en las que el carril para bicicletas y patinetes eléctricos irá segregado de los carriles para el resto de vehículos.
Publicidad
NOTICIAS RELACIONADAS
Tras el asfaltado de estas zonas, todavía restarán alrededor de dos meses para la conclusión de los trabajos. El concejal de Obras, Miguel Merino, explica que la obra civil «va bastante avanzada», pero aún restan por abordar cuestiones puntuales que requieren su tiempo como la señalización o la pintura. El edil declara que, por el momento, no ha sido necesario modificar el proyecto original según han ido avanzando las obras. «Nos hemos reunido hasta en tres ocasiones con los vecinos de Nueva Segovia para resolver dudas, contar proyectos y buscar alternativas. Pero en este caso no han hecho falta», sostiene. En este barrio, una de las preocupaciones vecinales es la alta velocidad a la que circulan los coches. Merino confía en que con las obras del itinerario ciclista se logre «calmar esa velocidad».
El también portavoz del equipo de gobierno de la ciudad insiste en que en el diseño del nuevo carril bici se ha buscado que el peatón no sufra ninguna merma de espacio y eliminar el menor número de plazas de aparcamientos posible. No ocurre lo mismo con las zonas situadas en los entornos de los colegios donde es habitual parar en doble fila para dejar o recoger a los niños. «Con el carril bici también intentamos evitar que se aparque en la zona perimetral de los colegios», subraya Miguel Merino. Es el caso de los colegios Elena Fortún y Nueva Segovia, donde el carril bici imposibilitará esta práctica. «En otras ciudades esta medida tiene mucho éxito, aunque somos conscientes de que al inicio puede generar inconvenientes», declara.
Por otro lado, el concejal de Obras se muestra satisfecho con los primeros meses de funcionamiento de la primera fase del carril bici, aunque «probablemente tardaremos en ver un mayor número de ciclistas». Lo que sí han comprobado ya es que han proliferado los patinetes eléctricos desde la pasada primavera.
Publicidad
NOTICIAS RELACIONADAS
César Blanco Elipe
Por el momento, afirma que no habrá cambios, aunque hace meses sí se contempló la opción de realizar modificaciones en Blanca de Silos. «Son cuestiones que no dejamos de reflexionar. Pero de momento la Policía Local no ha identificado ningún problema y tampoco hay indicadores que nos hagan cambiar», sostiene.
Así, el edil anuncia que la apuesta por un cambio en la movilidad de Segovia seguirá durante los próximos años. «Hay barrios, como San Lorenzo, que nos piden la llegada del carril bici», declara.
Por último, Merino lamenta que la Junta no haya proyectado carriles bici que conecten la capital con el alfoz, como sí ha hecho en el resto de provincias de la región. «A Segovia nos vendría muy bien. Nos habría gustado participar», asevera sobre una idea que, por el momento, ni siquiera cuenta con un proyecto encima de la mesa.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.