Personal sanitario a la puerta de la Urgencias en el Hospital General de Segovia. Antonio de Torre

Once fallecidos en 24 horas por la Covid-19 en Segovia: el peor dato desde el inicio de la crisis

La cantidad de pacientes ingresados en planta, que es de 312, rebasa la capacidad estructural original del Hospital General, que antes de ganar espacios era de 300 camas

Lunes, 30 de marzo 2020, 15:17

La tercera semana de confinamiento por el estado de alarma empieza mal en la provincia de Segovia. En las últimas 24 horas, la cifra de fallecimientos registrados de un día a otro es la más alta hasta ahora. Once personas han perdido la vida por ... el coronavirus hasta las ocho de la mañana de este lunes.

Publicidad

Es un incremento del 19% en una sola jornada, el peor dato de letalidad hasta ahora. Son las cifras del Hospital General de Segovia, para el que las autoridades regionales, con el presidente, Alfonso Fernández Mañueco, a la cabeza, ha demandado más personal para apoyar y reforzar al personal sanitario. Con este repunte, se llegan a las 69 muertes desde que estallara la pandemia.

En cuanto a la evolución de los contagios confirmados por Covid-19, se percibe un levísimo aplanamiento dentro de su trazado al alza. Entre el domingo y el lunes los nuevos positivos detectados por las pruebas y los análisis suman 62 pacientes, lo que supone un incremento del 11%, un punto menos que el día anterior, que la subida fue del 12%. Esta porcentaje de aumento es el más bajo en los últimos siete días. Entre el lunes y el sábado de la semana pasada no había bajado del 15% (ni superado el 20%). Así pues, desde el inicio de la crisis sanitaria se han diagnosticado en la provincia 629 casos de infección confirmada tras la realización de la prueba, informa la Consejería de Sanidad este lunes.

El hospital de campaña, a la espera

Preocupa que las hospitalizaciones de pacientes a los que se les ha realizado la prueba y han resultado positivos continúan al alza. El complejo hospitalario de la capital lleva varios días al borde del colapso, mientras sus responsables se afanan en ganar espacios propios. Este lunes van a quedar instaladas una veintena de camas en el salón de actos para ser aprovechadas. Son camas que se han recuperado del viejo Policlínico. Asimismo, se trabaja en la cafetería para habilitar más superficie para librar la batalla al coronavirus.

La última hora de la Consejería de Sanidad eleva a 312 las personas hospitalizadas en planta en el complejo segoviano. Cabe recordar que el Hospital General tiene una capacidad estructural normal de 300 camas, por lo que se ha rebasado y la tendencia es que siga creciendo, por lo que, cuando ya no se pueda hacer más espacio en el centro asistencial, tendrá que entrar en juego el hospital de campaña levantado por el Ejército en el aparcamiento de empleados. Fuentes de la Administración autonómica apuntan que la capacidad de esta infraestructura logística es de cien camas, aunque podría llegar a albergar hasta 150 personas.

Publicidad

Traslados a Valladolid

Por otro lado, la propia consejera de Sanidad de la Junta, Verónica Casado, ha señalado en la comparecencia de este lunes que «se está trabajando en red» para que los centros más pequeños, como el segoviano, pueda aliviar su situación mediante el traslado de pacientes a complejos de mayor tamaño. En el caso concreto de la gestión sanitaria de la crisis en Segovia, Casado ha confirmado que las derivaciones se están llevando a cabo a los dos grandes hospitales de Valladolid, tanto al Río Hortega como al Clínico Universitario.

En cuanto a la gravedad de los casos que se atienden, Segovia está aplicando el modelo de Unidades de Cuidados Intensivos extendidas para tratar de prestar el tratamiento adecuado a los infectados que revisten un estado de salud más crítico. Es decir, camas con sus equipos y respiradores correspondientes que se han 'abierto' en otros servicios como Reanimación. En este sentido, las personas afectadas por el coronavirus que se hallan en la UCI segoviana es de 23.

Publicidad

En lo que atañe a las altas médicas también suben y alcanzan las 156, tras las 25 que se han concedido en el centro hospitalario de referencia en la provincia en las últimas 24 horas, según las estadísticas de la Consejería de Sanidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad