

Secciones
Servicios
Destacamos
L. A. C.
Baltanás
Lunes, 11 de mayo 2020, 07:47
Borja Castro Maté abrió las puertas de Alimentación 'La Carolina' el pasado mes de enero. Unos meses en los que se han ido haciendo con la nueva clientela y esperaba con ilusión el tirón de la Semana Santa. Las circunstancias actuales les han hecho aprender todos los entresijos del negocio, adaptándose a las necesidades de sus clientes y manteniendo todas las condiciones de seguridad.
Por este motivo, desde Alimentación 'La Carolina' han intensificado los pedidos a domicilio, conscientes de la situación que están viviendo muchas familias que no han podido salir de casa en estos meses por sus circunstancias personales. «Es un servicio que ofrecemos sin coste y que los clientes están agradeciendo de un modo especial en estos momentos. Muchos hijos, que no pueden venir a ver a sus padres, se encargan de hacerles el pedido. Lo mismo nos ha pasado con el Día de la Madre, que hemos llevado tartas y pasteles a muchas madres, que han vivido con emoción este momento. Para nosotros estos gestos son muy importantes», comenta Borja Castro.
Conscientes de la situación actual, han querido poner su granito de solidaridad con los transportistas, a los que les entregan un bocadillo, un café y un refresco de manera gratuita, pues carecen de áreas de servicio o de restaurantes para poder comer de manera adecuada. «Mi suegro es camionero y sé lo mal que lo están pasando en esta situación. Por eso, hemos querido solidarizarnos con ellos con este gesto y la verdad es que lo están agradeciendo un montón. Se trata de arrimar el hombro para salir juntos de esta crisis», destaca Castro. También han mostrado su apoyo a las familias que peor lo están pasando en esta situación con el aplazamiento del abono de las compras. Otro gesto de solidaridad lo han tenido con la Guardia Civil, a la que han donado mascarillas y guantes.
Otros testimonios en el medio rural
Los clientes, al inicio de esta situación, compraron de manera masiva por el miedo a lo que podía venir, pero ahora la situación se ha normalizado. En este contexto, también han incrementado las medidas de seguridad y prevención. Por ello, a la entrada del establecimiento disponen de un dispensador de gel hidroalcohólico para la desinfección de las manos y también cuentan con guantes de un solo uso para los clientes. Además, han incrementado la desinfección de la tienda, el mostrador y otras zonas comunes. También han encargado los test para todo el personal de la tienda, con el fin de mantener la tranquilidad de todos los clientes.
Reconoce que esta situación ha provocado un incremento notable en el precio de la fruta y la verdura. «A pesar de ello, seguimos apostando por la calidad de nuestros productos y hemos bajado al máximo el margen de venta, solidarizándonos así con los clientes y con aquellos negocios que han tenido que cerrar sus puertas durante este tiempo. Algunos también nos han ofrecido sus furgonetas u otros servicios para ayudarnos en esta situación, lo que supone una muestra de solidaridad en estos momentos complicados que estamos viviendo», indica Castro.
En esta situación, a veces ha fallado la distribución, por lo que han tenido que intensificar el trabajo para garantizar el suministro de la mayoría de los productos, especialmente para aquellos clientes que presentan determinadas intolerancias. «Aunque hemos tenido alguna falta, la verdad es que hemos dado todo lo que estaba en nuestras manos para que al cliente no le faltara de nada, prestándole el mejor servicio posible. Y eso nos lo agradecen continuamente», destaca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.