![Coronavirus en Palencia: Humanidad como parche para tapar el déficit comercial del medio rural](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202005/11/media/cortadas/tiendasbaltanas-kZrB-U1101245661826hH-1968x1216@El%20Norte.jpg)
![Coronavirus en Palencia: Humanidad como parche para tapar el déficit comercial del medio rural](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202005/11/media/cortadas/tiendasbaltanas-kZrB-U1101245661826hH-1968x1216@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Antonio Curiel
Baltanás
Lunes, 11 de mayo 2020, 07:44
Son muchos los establecimientos que están prestando un servicio esencial a la población desde que se decretó el estado de alarma. Una labor que tiene especial trascendencia en el ámbito rural. Es el caso de Baltanás, donde varias tiendas prestan un servicio comarcal, que garantiza el abastecimiento de los alimentos y productos de primera necesidad para numerosas familias del medio rural, de esa España vaciada de la que tanto se habla. Saben que les ha tocado vivir este triste momento histórico y llevan a rajatabla todas las indicaciones y protocolos marcados para evitar posibles contagios.
Otros negocios y empresas siguen trabajando para preparar el momento de su apertura y puesta en marcha. Con miedo y dificultad, pues en la mayoría de los casos no han sido informados de las medidas que deben poner en marcha para esa nueva normalidad.
En el caso de los negocios que continúan abiertos para garantizar unos servicios mínimos a la población, lamentan que las ventas han caído entre el 70% y el 80% con respecto al año anterior, perdiendo los períodos vacacionales en los que más población se reúne, como es el caso de Semana Santa, los distintos puentes o las próximas fiestas de San Gregorio. A pesar de todo, aseguran que están muy orgullosos de prestar los servicios imprescindibles a la población de la comarca, mucha de ella mayor, por lo que su papel es clave en este confinamiento.
Borja Castro Maté abrió las puertas de Alimentación 'La Carolina' el pasado mes de enero. Unos meses en los que se han ido haciendo con la nueva clientela y esperaba con ilusión el tirón de la Semana Santa. Las circunstancias actuales les han hecho aprender todos los entresijos del negocio, adaptándose a las necesidades de sus clientes y manteniendo todas las condiciones de seguridad.
Jesús Castro y Yolanda Prieto regentan 'El Comercio de Jesús Castro', fundado en 1860 y dedicado a ferretería, menaje, electrodomésticos, muebles, acristalamientos, droguería, perfumería, papelería y trofeos deportivos. Se trata de una de las tiendas más completas de Baltanás, que da servicio a toda la comarca.
Regenta la Carnicería Baranda en Baltanás desde 1886. Un servicio que se ha mantenido fiel durante todas estas semanas, atendiendo también los pedidos de numerosos vecinos de la comarca. Reconoce que los primeros días fueron de muchísimo trabajo, pues los cerrateños tenían temor al desabastecimiento.
Las primeras fases de desescalada no convencen a Elena Arenas, gerente de 'La Posada del Cerrato' en Baltanás. Reconoce que abrir el negocio a un 30% o a un 50% no es rentable bajo ningún concepto, pues hay una serie de costes fijos que deben asumir para el inicio de su actividad.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.