Secciones
Servicios
Destacamos
La hostelería de todo el país ha clamado por la falta de concreción de las medidas del Gobierno en la desescalada anunciada por el presidente para el sector. Las voces críticas también han surgido en Palencia, donde un grupo de cerca de 200 hosteleros ... de la ciudad y de la provincia se han puesto de acuerdo para no abrir sus persianas «hasta que se tomen medidas concretas».
El propietario del Bar Maño, Alberto Beltrán, es uno de estos 200 hosteleros y se ha erigido en portavoz para señalar que las exigencias del Gobierno pueden llevar a la ruina al sector hostelero en bloque. «Sería ridículo abrir con terrazas al 30%, no sabemos las medidas de protección que tenemos que tener y el que abra corre el riesgo de arruinarse», sentencia Beltrán, que insta a la hostelería de toda la ciudad y la provincia a no abrir y a «inundar todos los establecimientos hosteleros con carteles en los que se pueda leer claramente la frase 'Se traspasa'».
Reacciones ante el anuncio de la desescalada
En este grupo están englobados 200 hosteleros, pero el dueño del Maño augura que prácticamente la totalidad del sector hostelero no abrirá. Por su parte, el presidente de Asociación de Empresarios de Hostelería de Palencia, Jorge de Miguel, cree que será muy complicado que los establecimientos hosteleros abran antes de que la provincia se encuentre en la última fase de la desescalada, en la que se aumenta la capacidad permitida en los locales de restauración hasta el 50% de sus respectivos aforos.
El Ministerio de Sanidad será el que decida las provincias que promocionan de nivel en la desescalada, una decisión final que dependerá de los siguientes marcadores: la capacidad del sistema sanitario (fundamentalmente, la atención primaria y capacidad de camas en ucis), la situación epidemiológica en cada zona, el avance de la implantación de medidas colectivas de seguridad para evitar contagios y los datos de movilidad y socioeconómicos. Si esos marcadores son favorables, a partir del 11 de mayo la hostelería palentina podrá abrir las terrazas con un límite del 30% de su aforo habitual.
Coronavirus en Palencia
Las mesas de las terrazas pueden aumentar proporcionalmente si los hosteleros logran ampliar sus dominios y ese será uno de los frentes que abrirá la Asociación de Empresarios de Hostelería de Palencia (AEH) en la reunión que han fijado con el Ayuntamiento para el próximo lunes. «Somos uno de los sectores que más va a sufrir en esta crisis y esperamos que se nos ayude porque son muchas familias las que dependen de lo que suceda con este sector», aseguró ayer el presidente de AEH.
El sector ha sido desde hace años uno de los más divididos de la ciudad, pero parece que en esta ocasión hay unanimidad a la hora de señalar que las medidas que anunció el presidente el martes son inviables para prácticamente la totalidad de los negocios. El clamor visible en Palencia se puede extrapolar a cualquier otra ciudad del país y el presidente de la hostelería nacional, José Luis Yzuel, lo ha puesto de manifiesto en un comunicado. «Lo más indignante es que nos hablen de días de apertura sin habernos concretado ninguna de las medidas que necesitamos para que el sector siga vivo. No nos han dicho ni en qué consiste la flexibilidad de los ERTES, ni han anunciado definitivamente la derogación de la cláusula de los ERTES sobre el mantenimiento del empleo en los 6 meses siguientes a la apertura, ni las medidas de financiación para los pequeños empresarios. Tampoco sabemos nada de los microcréditos que hemos pedido, ni de la suspensión del pago de los alquileres que tanto está ahogando a tantos establecimientos hosteleros», apunta Yzuel.
El camino a la nueva normalidad está lleno de obstáculos y Jorge de Miguel pide que se allane para que la crisis sanitaria no derive en un desastre económico de enormes proporciones. «Esto es un despropósito porque de esta manera casi cualquier negocio va a ser inviable», recalca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.