Secciones
Servicios
Destacamos
El personal del Ayuntamiento de Palencia comenzó ayer a pintar las señales en el firme que delimitan los denominados ciclo-carriles. Las primeras calles en contar con la señalización horizontal recogida en el Plan de Movilidad Ciclista Municipal fueron la avenida Modesto Lafuente y ... Manuel Rivera, y la próxima en hacerlo será la avenida Casado del Alisal.
Hasta setenta serán las vías que pasarán a formar parte de esta nueva figura, que permitirá dar prioridad a la bicicleta que es, según los expertos, uno de los medios de transporte más seguros para evitar contagios durante la pandemia.
Preguntas y respuestas
Óscar Chamorro rodrigo parrado
Elena Martín López
Este proyecto de las concejalías de Tráfico y Medio Ambiente tiene como objetivo primordial posicionar socialmente la bicicleta y el resto de vehículos de movilidad personal (VMP) como vehículos de pleno derecho en la calzada y promover el respeto hacia los ciclistas y la conducta colaborativa en el tráfico.
Para lograr esta meta, el Consistorio llevó a comisión informativa la señalización, tal y como explica la concejala de Tráfico, Carolina Gómez. «Llevé la señalización a la comisión con el objetivo de empezar cuanto antes. Estábamos en estado de alarma y pensé que había que hacer todo lo posible para comenzar pronto. Señalizar lo máximo sin generar problemas en el tráfico era el reto y ahora se puede conseguir porque no hay casi coches circulando», explica la concejala, que ha hecho todo lo que ha estado en su mano para destinar cuanto antes los recursos necesarios para acometer esta actuación.
Esta iniciativa servirá para la incorporación de las bicis a gran parte del tejido existente de calzadas para vehículos, mediante el establecimiento de sistemas de seguridad y el pintado de esos carriles con una señalización específica, y la reducción de la velocidad a 30 kilómetros por hora en gran parte de la malla urbana, incluidas algunas de las grandes avenidas o las calles más céntricas y concurridas.
Además de la creación de estos itinerarios en la calzada para las bicicletas, la actuación contempla también el repintado y reparación de la red de carriles para peatones y ciclistas que se encuentran en las inmediaciones del parque de la Isla Dos Aguas. Será necesario rellenar las juntas y grietas, reparar los desperfectos y acondicionar las plataformas, nivelarlas y pintarlas de colores verde y rojo para diferenciar el de uso para viandantes y el reservado a ciclistas, respectivamente.
Pero, sin duda, la parte más importante de esta iniciativa del Consistorio es la que se comenzó ayer, la que convertirá a los ciclistas en usuarios preferentes de setenta vías de una ciudad, que con medidas como esta tratará de que los ciudadanos opten por medios de transporte limpios en sus trayectos interurbanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.