Óscar Puente y Jesús Julio Carnero, esta tarde en el cierre de campaña en Valladolid. Rodrigo Jiménez
Valladolid

Puente pide no pecar de exceso de confianza y Carnero cree en el vuelco electoral

Los candidatos cierran una campaña electoral marcada por un bloque de PSOE y VTLP haciendo valer ocho años de gestión y otro de PP, Vox y Ciudadanos apostando por resucitar el soterramiento

Viernes, 26 de mayo 2023, 22:54

Se acabó la campaña. Los candidatos enmudecen oficialmente y encaran la jornada de reflexión que marca la ley, previa al domingo de las votaciones. El alcalde y candidato a la reelección por el PSOE, Óscar Puente, invitó a su electorado a no caer en ... la confianza y redoblar el pulso de la movilización para seguir al frente del Ayuntamiento y su principal contrincante encabezando la candidatura del PP, Jesús Julio Carnero, confió en el vuelco electoral tras apelar al voto de la «no resignación», rescatando la promesa de soterrar la vía del tren, proyecto que firmaron en 2002 tres dirigentes populares (Javier León de la Riva, el ministro Francisco Álvarez Cascos y Juan Vicente Herrera) y que se dio por amortizado en 2015 con una deuda que superaba los 400 millones de euros.

Publicidad

Ese terreno electoral lo pisa también Valladolid Toma la Palabra, que ha sido socio de gobierno de Puente los últimos ocho años. María Sánchez, su cabeza de lista ha enarbolado la capacidad de gestión como activo de futuro, con el ejemplo que ha supuesto la remunicipalización de servicios como el del agua o el aparcamiento de la Plaza Mayor. Y completan el quinteto principal en la pugna por los votos Vox, con Irene Carvajal, y Ciudadanos, con Pablo Vicente. Ambas formaciones defienden que se puede soterrar el tren. Los primeros confía en sumar con el PP y reeditar el pacto autonómico de Mañueco y Gallardo. Los naranjas esperan dejar fuera de juego a unas encuestas que les pronostican que no entrarán en el salón de plenos de Valladolid.

416.279 residentes españoles en la provincia de Valladolid están llamados a las urnas este domingo, a los que se suman otros 1.730 ciudadanos de la Unión Europea incluidos en un censo electoral que se completa en el conjunto de los municipios vallisoletanos con 109 personas de países con los que España tiene convenio y pueden votar si lo solicitan.

Óscar Puente se dirige a los asistentes al cierre de campaña del PSOE. Rodrigo Jiménez

PSOE

Puente llama a movilizarse para «conservar» el Gobierno

«Sed conservadores, pero en el sentido de conservar el Gobierno que tenemos», fue el guiño nada casual de Óscar Puente al finalizar su discurso en mitad del concierto de Bloody Mary. Porque hay un voto, el menos afín a unas siglas, que tiende a la continuidad y que es el que se disputan, principalmente, PSOE y PP en esta campaña. Como respondía un dirigente popular al hecho de que Francisco Guarido, de IU, gobernara Zamora con mayoría absoluta: «Es comunista, pero es nuestro comunista». Puente busca ese voto y también, lógicamente, el de los suyos, a los que arengó para que no se queden en casa. El exceso de confianza se paga caro cuando los márgenes son estrechos y el actual alcalde no quiere sorpresas por mucho que las encuestas le otorguen cierta ventaja porcentual.

Publicidad

Tampoco fue casual el escenario del discurso-concierto fin de fiesta. La plaza Biólogo Valverde, donde se ubica el Centro Cívico Zona Este, en San Isidro. «Nací en La Victoria y luego viví en la Rondilla, y aunque luego he vivido en el centro, siempre he sido de barrio y estoy con los barrios», defendió. «Hemos querido acabar aquí, donde pusimos los primeros elevadores de nuestra ciudad en las calles Ánade, Estornino y Oriol», recordó.

En el entorno del candidato existe el mismo optimismo que él mismo ha expresado, quizá más después de la segunda semana, donde las entrevistas y los debates han servido para examinar con más profundidad a los aspirantes a la Alcaldía. «Estamos cerca de obtener más», confió. Y recordó algunos de sus proyectos estrella. De hecho, reivindicó el primero que soltó en campaña, el famoso parque acuático, al que trató de redefinir como «medida social». Porque, señaló, «muchas familias pasan las vacaciones en Valladolid y también merecen tener un lugar en el que disfrutar con los hijos». Dio las gracias repetidamente. Entre otras cosas, por la preocupación mostrada por muchos ciudadanos por su lesión en la pierna, que aparecía sobre el escenario sin la fijación que luce desde el incidente. Y tras muchos «gracias, gracias, gracias», una advertencia: «No os quedéis en casa».

Publicidad

Carnero, acompañado de Mañueco, cierra campaña en Valladolid. Rodrigo Jiménez

PARTIDO POPULAR

Mañueco invita a votar «cambio» y a concentrar los apoyos en Jesús Julio Carnero

«Los votos inútiles no cambian nada en Valladolid». Con ese aviso cerró campaña Alfonso Fernández Mañueco en una jornada electoral con mañana en Aranda, tarde en la capital vallisoletana y noche en Salamanca, su ciudad. Mañueco arropó a su exconsejero y candidato en Valladolid, Jesús Julio Carnero, sobre el que auguró que soterrará las vías del tren con apoyo de Alberto Núñez Feijóo en el Gobierno de España y con el suyo en la Junta de Castilla y León. Los populares han hecho del proyecto ferroviario que no vio la luz en 20 años durante la etapa de Javier León de la Riva al frente del Consistorio, la medida estrella del programa municipal. «Cumplimos siempre», afirmó Mañueco, que pidió movilización máxima hasta el domingo ante un escenario municipal «muy reñido» en Valladolid.

El PP cerró campaña en la plaza de Santa Ana. Conrado Íscar, presidente del partido en la provincia y de la Diputación, instó a «no bajar los brazos» a un auditorio que llenaba aproximadamente un tercio de la plaza y compuesto por cargos públicos, candidatos y militantes conocidos. Cerró las intervenciones Jesús Julio Carnero, que se ha volcado en patear la ciudad durante las dos semanas de campaña, haciendo una llamada a la ciudadanía a «salir de la resignación» con la que definió la opción de Óscar Puente. Un 'conformismo' que lleva a estar «de brazos caídos» ante el soterramiento, la dimensión de la zona de bajas emisiones, la limpieza de la ciudad o los atascos. «Soy incapaz de resignarme ante nada ni nadie», recalcó el candidato del PP, que reconoció la complejidad de presupuestar y gestionar grandes proyectos, pero aseguró que más importante que esa dificultad es «la voluntad de querer», que «mueve montañas».

Publicidad

Mañueco partió hacia Salamanca recordando que el «modelo de Sánchez» es el «modelo de Puente». Carnero y los miembros de su candidatura apuraron la jornada en la caseta de campaña de la calle Santiago y recorriendo algunos barrios que consideran claves. Con una proclama: «O transformarse y cambiar o resignarse».

Integrantes de Valladolid Toma la Palabra, en los actos del cierre de campaña. José C. Castillo

Valladolid Toma la Palabra

Sánchez y Bustos exhiben gestión y piden el voto a los que aún están indecisos

La candidatura de Valladolid Toma la Palabra (VTLP) que encabeza María Sánchez optó por un ambiente festivo, con actuaciones de acróbatas y la música de Los Cañoneros para cerrar campaña y agradecer el trabajo a los voluntarios que les han ayudado. María Sánchez y Alberto Bustos, segundo en la candidatura, animaron a vivir este sábado con una «reflexión en colectivo» para hacer ver a aquellos que dicen que todos los partidos son lo mismo su error. «No es lo mismo rebajar los Servicios Sociales como ocurrió en la anterior crisis, que una ciudad que los ha multiplicado», precisó Bustos.

Publicidad

La candidata a la Alcaldía pidió a los asistentes que «hasta el último minuto» defiendan la opción de VTLP entre quienes esperan al final para escoger papeleta y puso Valladolid como ejemplo de lo que significa que «todo el voto de la izquierda transformadora» pueda concentrarse en una papeleta: la de Valladolid Toma la Palabra. Sánchez aseguró que la gestión de los ocho años de coalición con el PSOE despeja incertidumbres y da «certeza» de que sabrán entenderse «sin los ruidos» de otros ámbitos.

Sánchez recordó que ha defendido el programa de VTLP en diez debates con otros candidatos, de los que la cabeza de lista de Vox y el del PP solamente han acudido a contrastar propuestas a dos de ellos.

Noticia Patrocinada

.

El diputado Guillermo Díaz acompaña a Pablo Vicente, candidato de Cs, que cerró campaña en el Mercado del Val. Carlos Espeso

Ciudadanos

Cómo vender la idea del voto útil para ser «decisivos»

Pablo Vicente cerró la campaña a la una del mediodía con un diputado nacional, Guillermo Díaz, como todo apoyo. Acorde a quince días de trabajo solitario, desagradecido, de presentar propuestas al más puro estilo Julio Anguita y su 'programa, programa, programa'. Con una fugaz presencia de Francisco Igea el día de la pegada de carteles y la visita de la eurodiputada Soraya Rodríguez. Sus nuevos líderes, Patricia Guasp y Adrián Vázquez, han soslayado Valladolid en su tour por la comunidad: Burgos, Palencia, León, Salamanca o cómo recorrer el territorio sin cruzar la provincia maldita, la del contestatario Igea. «Hemos vivido una campaña que se ha llevado al debate nacional y somos el único partido que ha propuesto medidas para el día a día de los vecinos», decía en su discurso de clausura Vicente.

Parte de tres ediles, las encuestas le auguran un cero y el candidato confía en un 1-2. «Lo que nos toca es reflexionar y votar el domingo por transformar Valladolid, no estamos predestinados a perder población otros veinte años y no tenemos que resignarnos a perder el tren del soterramiento», concluyó.

Publicidad

García-Gallardo e Irene Carvajal saludan a los asistentes al acto con el que Vox culminó la campaña en Valladolid. Carlos Espeso

Vox

García-Gallardo carga contra el PP, «la chufla de la moderación»

El vicepresidente de la Junta y líder de Vox en Castilla y León, Juan García-Gallardo, cargó duramente contra el PP, al que tachó de «chufla de la moderación», en el cierre de campaña de Valladolid con el que respaldó a Irene Carvajal. Trasladó a los votantes que el domingo deben decidir «si están con la mentira», que representó en la izquierda «declarada» y «camuflada», en relación a los 'populares', o con la «alternativa patriótica y social» que engloba Vox, informa la Agencia Ical.

García-Gallardo, en un acto ante unos 150 asistentes, aseguró que las elecciones municipales son el primer paso para una reconstrucción de España que, remarcó, «no se puede hacer entre todos», solo «los patriotas, la gente de bien, dando la espalda a delincuentes, a quienes roban votos y roban el dinero público de quien con tanto esfuerzo ha costado ganarlo». Por ello, negó pactos con «este PSOE, que tiene una historia criminal, pactando con lo peor de la sociedad.

Publicidad

«Señores del PP, o niños o mascotas, no se puede todo», lanzó García-Gallardo a sus socios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad