Publicidad
Los problemas de abastecimiento de piezas han dejado de ser importantes con la extensión de la alerta sanitaria y la implantación del estado de alarma y la crisis del coronavirus ha terminado por parar la industria del automóvil. En unos casos por decisión empresarial y en otros por la presión de los trabajadores y sus representantes sindicales, el sector está cerrando las fábricas en toda España y varios países de Europa. En Valladolid, tras el anuncio dominical de Michelin ayer fue el turno de Renault y de Iveco, en este último caso con plante de la plantilla incluido.
Noticias relacionadas
Ángel Blanco Escalona
Ángel Blanco Escalona
Los cerca de 10.000 trabajadores que componen la plantilla del fabricante francés en las tres plantas de Valladolid y Palencia (más los 1.000 de Sevilla) se quedarán en casa mientras dure el estado de alarma decretado por el Gobierno. El Grupo Renault ha decidido parar su actividad industrial en España y así se lo comunicó al Comité Intercentros, que ya lo había solicitado a la empresa desde que la pasada semana anunciase el cierre durante dos jornadas «por escasez de suministros». Todos los sindicatos representados apelaron a la salud y seguridad de los trabajadores y la respuesta de la empresa ha sido el anuncio de presentación de un expediente de regulación de empleo temporal (ERTE).
Ahora el comité ha emplazado a la dirección de Renault a esperar a conocer las medidas y ayudas que apruebe el Gobierno -previsiblemente hoy- para estos procedimientos excepcionales motivados por la crisis del Covid-19.
Al anunciar la parada productiva, Renault explica que «la salud de sus trabajadores ha sido la prioridad del Grupo desde que se inició la pandemia en nuestro país» y que «desde el primer momento se tomaron todas las medidas de prevención dispuestas por las autoridades sanitarias».
Publicidad
Además de sus instalaciones productivas en España, Renault anunció el cierre por un periodo indefinido de sus doce factorías francesas, medida que afectará a 18.000 empleados. La continuidad de la actividad en Rumanía, Eslovenia y Portugal está en función de la situación en cada país.
En España, el fabricante informa que «prevé que la actividad comercial se reactive de forma rápida tras la crisis, por lo que una vez finalizada la misma, se pondrán en marcha las medidas oportunas acordadas con la representación social que permitan poder trabajar lo necesario para satisfacer la importante demanda comercial» que espera.
Publicidad
En cuanto a Iveco, la empresa comunicó que «tras la reunión con los sindicatos, la planta de Valladolid ha acordado cesar la actividad de producción» desde el turno de tarde de ayer y hasta el próximo miércoles incluido. «Se ha creado una comisión especial formada por los delegados de prevención para estudiar si es necesario tomar alguna medida organizativa para retornar a la actividad con normalidad».
La plantilla de Iveco, compuesta por algo menos de 1.000 personas e inmersa en otro ERTE por circunstancias de la producción que iba a durar hasta el 31 de este mes, realizó un plante durante la mañana para exigir la paralización de la actividad. Ahora esperan medidas adicionales motivadas por la crisis sanitaria y el estado de alarma. CGT había denunciado que las instalaciones carecían de las medidas de seguridad oportunas, mientras que la matriz del grupo italiano, CNH Industrial, sí había ordenado suspender hasta nuevo aviso la fabricación en la planta de Madrid.
Publicidad
Michelin decidió el domingo parar todas las actividades en España durante al menos ocho días.
Consejos y recomendaciones
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.