![«O él, o yo», dijo Ocaña](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202009/01/media/cortadas/GF02AUO1-kXWF-U12071709874TiC-1248x770@El%20Norte.jpg)
«O él, o yo», dijo Ocaña
De ayer a hoy ·
El autor recuerda una de las gestas más espectaculares de la historia del ciclismo español, la que enfrentó a Ocaña y a Merckx en el Tour de 1971Ángel María de Pablos
Martes, 1 de septiembre 2020
Secciones
Servicios
Destacamos
De ayer a hoy ·
El autor recuerda una de las gestas más espectaculares de la historia del ciclismo español, la que enfrentó a Ocaña y a Merckx en el Tour de 1971Ángel María de Pablos
Martes, 1 de septiembre 2020
No había cumplido yo aún 29 años, pero ya me consideraba un experto en cuestiones ciclistas. Y es que, en aquel mes de julio de 1971, el Tour discurría dentro de una intensa emoción por la tremenda rivalidad entre Eddy Merckx y Luis Ocaña. El ... caníbal belga ya se había impuesto en los dos anteriores y su insaciable sed de victorias no estaba apagada aunque un español de Cuenca (o francés de Mont de Marsan, según los gustos) estaba dispuesto a terminar con el dominio de Eddy cuando la undécima etapa del día 8 arrancaba desde Grenoble para terminar en la durísima undécima etapa alpina.
«O yo entierro a Merckx o él me entierra a mi», esa era la premoción del ciclista conquense.
Capítulos anteriores
Ángel María de Pablos
Luis tenía en la general un segundo más que Zoetemelk y el astro belga se encontraba a casi un minuto, cuarto en la general. Y, en efecto, las promesas del español se iban cumpliendo de forma tan contundente que, ataque tras ataque, logró en la cima de Orcières-Merlette el maillot amarillo de la carrera y nueve minutos sobre su gran rival. Fue aquella la gesta más espectacular en la historia del Tour de Francia.
Lo triste, sin duda, fue que Ocaña sufrió una tremenda caída bajando, de forma trepidante pese a la lluvia, el col de Mente que le dejó fuera de carrera perdiendo la gran oportunidad de anotar su nombre en la historia del Tour más emotivo que se había disputado hasta entonces y de los que se disputarían muchos años después. El homenaje que hoy la organización francesa dedicó al ciclista de Cuenca hace justicia con aquella gesta tan extraordinaria que se ha mantenido en mi recuerdo, desde aquel joven que yo era entonces y hasta nuestros días.
«O él, o yo», dijo Luis entonces. Lástima que, al final, ganase el otro. Aunque el de Cuenca acabaría imponiéndose en el Tour del 73 delante de Thévenet y de José Manuel Fuente.
Ayer fue todo lo contrario, de la emoción del 71 pasamos casi al bostezo del 2020 además de la decepción que supuso la llegada al esprint en un puerto de primera categoría. Ganó el esloveno Roglic, de quien dicen los entendidos que es el futuro as del ciclismo actual. Tal vez. Pero tiene un largo trecho antes de alcanzar el nivel de Ocaña y Merckx.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.