![Era el primer día](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202008/30/media/cortadas/TOUR-kZ7H-U120507430999N-1248x770@El%20Norte.jpg)
Era el primer día
De ayer a hoy ·
Considera el articulista que es aceptable el parón que los grandes equipos forzaron en la primera etapa ante la sucesión de caídasSecciones
Servicios
Destacamos
De ayer a hoy ·
Considera el articulista que es aceptable el parón que los grandes equipos forzaron en la primera etapa ante la sucesión de caídasÁngel María de Pablos
Domingo, 30 de agosto 2020, 10:39
Los Alpes Mediterráneos son la columna central de la clásica Paris-Niza. Y Niza es la desembocadura de la alta montaña en el mar. Nada tiene, pues, de particular que el Tour más montañoso de los últimos años arranque desde la capital de la Costa Azul. Pero, reconociendo esta decisión que supone unos perfiles sinuosos para comenzar la prueba, hay que añadir al comentario la dificultad añadida de una lluvia pertinaz que dejó la carretera inútil para el ciclismo de alta competición.
Bernardo Ruiz, con quien tuve la fortuna de comentar una Vuelta Ciclista a España, dejó alto y bien claro que lluvia, accidentes y averías eran consustanciales al deporte de la bicicleta. Y, no mucho antes, Jesús Loroño acostumbrado a rodar bajo el agua, me comentó que «las caídas eran mucho más peligrosas que los puertos de primera». Así pues, cuando las cosas se pusieron peligrosas, no me parece mal que los candidatos a la victoria final decidieran tomar precauciones para no perder el primer día sus opciones al maillot amarillo.
Mientras Schär, Grellier y Gautier rodaban escapados por un panorama de pueblos en subida y gotas de agua en las cámaras de motos y helicóptero, las caídas o las averías se cobraban víctimas como Sirakov, Amador, Ewan o Alaphilippe , también Pinot, que no tuvieron suerte en la primera etapa del Tour de la pandemia. Sin duda, el Astana no estaba de acuerdo con esa decisión pero cuando, bajando de la Cota de Rimiez, algunos de sus hombres intentaron un ataque, Miguel López se dio contra un árbol por el feo que le hizo su rueda trasera… Y menos mal que el seto en torno al árbol amainó un golpe que pudo ser más grave.
Cuando todavía faltan 21 días duros, largos, difíciles y complicados, arriesgar en la primera de esas jornadas era un suicidio innecesario. Y, además, cuando el cielo cerró sus compuertas y el asfalto estuvo seco ya vimos de qué manera se entregaban quienes sintieron hambre de victoria.
En Niza ganó Kristoff, del equipo de los Emiratos Árabes, en un sprint donde no pudo estar George Bennet.. Y ahora a esperar otras etapas de los Alpes, del Macizo Central, del Jura, de los Pirineos… y al llegar a Paris, el 20 de septiembre, el último día, juzgaremos a los ciclistas. No el primero…
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.