Borrar
Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Luis Ocaña, Eddy Merkx y Ramond Poulidor ascienden un puerto durante una etapa del Tour de Francia de 1971.
La Ruta de Napoleón

La Ruta de Napoleón

De ayer a hoy ·

El autor recoge el ahorro de fuerzas de pelotón antes de llegar a la primera gran llegada en alto, Orcière-Merlette

ángel maría de pablos

Martes, 1 de septiembre 2020, 15:41

En los libros oficiales de la carrera se decía que la tercera etapa, en Sisteron, era llana y suponía una oportunidad para los velocistas. Por lo tanto, hablar de puertos resultaba baladí pese a que la ruta discurría por los Alpes de la Alta Provenza y siguiendo el caudal del río Durance que ofrecía a los corredores españoles ciertos aires nostálgicos: fue frontera que separaba el condado de Tolosa del condado de Barcelona. Y, eso sí, fluyendo a través de un majestuoso panorama que, desde los perfiles más escarpados, se asomaba entre los muy increíbles desfiladeros del Perdón.

Con todo ello de fondo, la jornada tuvo varios protagonistas. Uno que chocó contra la mala fortuna, Anthony Pérez, que abandonó por una caída que le produjo alguna fractura para no dejarle pelear por el premio de la montaña. El más importante, sin duda, Jerome Cusin que, atraído por su anterior victoria en Sisteron durante la Paris-Niza, quiso repetirla en el Tour cuyo eco publicitario es mucho más notable y, por ello, pedaleando en solitario, vendió cara su derrota que se materializó a 16 kilómetros de la meta. Y, finalmente, el ganador de la etapa, el pequeño australiano Caleb Ewan dominador de un espectacular esprint que le hizo suyo jugándose el tipo al pasar por donde parecía imposible meterse.

Por lo demás, las dificultades montañosa del recorrido eran mínimas pese a rodar por lo que en Francia se conoce como la Ruta de Napoleón a su regreso de la isla de Elba y, por otra parte, había que reservar fuerzas porque la siguiente etapa, cuarta del Tour, acaba en Orcière-Merlette, la primera gran llegada en alto donde, por cierto, se homenajeará a Luis Ocaña. Y no habrá mejor homenaje al conquense que ganando un español.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Ruta de Napoleón