De izquierda a derecha, Cayetano Franco (Ademar), Cayetano Cifuentes (Aula), José Antonio de Castro (BSR Valladolid), Mario Arranz (Recoletas Atlético) y Julián Mateo (BM Nava). José C. Castillo
Polideportivo

«Cuando quieran lanzarnos el flotador, ya estaremos ahogados»

Clubes de elite de la Comunidad lamentan la falta de ayudas por parte de la Junta de Castilla y León y proponen una iniciativa para recuperar ingresos como soporte turístico

Lunes, 21 de junio 2021

Cansados de reuniones vacuas, conversaciones insulsas y llamadas sin respuesta, varios clubes de elite de la Comunidad han unido fuerzas para elevar la voz y mostrar su malestar por la falta de ayudas por parte de la Junta de Castilla y León. Las quejas ... se sustentan por un lado en el apoyo que otras comunidades autonómas sí brindan de forma inexcusable a sus equipos de máxima categoría, y se agravan por lo que consideran un trato discriminatorio con el Avenida de Liga Femenina de baloncesto al descubrirse una partida superior a los 40.000 euros en favor del club salmantino en concepto de publicidad institucional. «Siempre hemos pensado que había una confianza mutua en todas nuestras conversaciones», ha sostenido Mario Arranz, presidente del Recoletas Atlético y portavoz de esta plataforma de clubes, «y descubrir esto ha sido un palo para nosotros, además de una sorpresa», ha añadido en una rueda de prensa compartida con los presidentes de Ademar (Cayetano Franco), BM Nava (Julián Mateo), Aula Alimentos de Valladolid (Cayetano Cifuentes) y BSR Valladolid (José Antonio de Castro). El precedente suscrito con el CB Avenida, aseguran, confirma que sí hay una fórmula viable para respaldar a los principales clubes de la región, «y si esa fórmula existe, hágase así con todos».

Publicidad

Para evitar que los plazos se sigan demorando y desde la Consejería de Cultura y Turismo se sigan dando largas, este grupo de clubes registrará este próximo miércoles una propuesta de patrocinio similar a la que, entre los años 2005 y 2012, puso en marcha la Junta basada en una serie de criterios objetivos, tales como el presupuesto, masa social, número de aficionados o repercusión mediática. Esta propuesta ha sido trasladada a los distintos grupos políticos para llevarla también a pleno en las Cortes de Castilla y León. «Este patrocinio turístico ya se hizo entre 2005 y 2012 y se destinaron hasta 20 millones de euros, y esa iniciativa no se ha recuperado», ha apuntado Arranz, quien ha recordado que los clubes suponen un extraordinario escaparate turístico para la comunidad, además de un buen vehículo por las miles de personas que arrastran cada temporada. «Nosotros también queremos aportar a esta Comunidad», asegura, sin poner coto al número de clubes que se pueden beneficiar de esta propuesta. «No queremos decir a la Junta cómo tiene que hacer las cosas sino transmitirles una necesidad», ha expuesto, sin cifrar el número de clubes que firmarán la propuesta.

No es la primera vez que los clubes de elite, especialmente los representantes en la Liga Asobal, muestran su inquietud por la situación económica que atraviesan en este final de temporada. Ya lo hicieron el pasado mes de mayo, y entonces se les trasladó desde la administración regional que la pelota estaba en el tejado de la Consejería de Presidencia. Tampoco la idea lanzada desde la Junta de repartir un millón de euros entre 19 clubes de Castilla y León ha cuajado ni llegado a buen puerto.

Casi dos meses después, el teléfono ha dejado de sonar y la comunicación ya no fluye de igual manera. Los presentes en la rueda de prensa han cifrado las pérdidas ocasionadas por la pandemia esta temporada debido a la falta de público, caída de ingresos y ausencia de patrocinios.

Publicidad

El Recoletas Atlético presenta un desfase de entre 80.000 y 120.000 euros, «y si esta propuesta case en saco roto, la próxima temporada tendremos que tomar medidas drásticas», afirma Arranz, su presidente.

El Ademar León, por ejemplo, cifra su agujero este año en 150.000 euros, «de los cuáles 50.000 se nos han ido en PCRs por la competición europea, y si no llegan estas ayudas, que no me gusta llamarlas así sino que se hable de invertir en nosotros como escaparate, habrá que bajar más el presupuesto», ha venido a confirmar su presidente, Cayetano Franco.

Publicidad

En el caso del BN Nava, el déficit en esta temporada alcanza los 110.000 euros. «No hemos vendido una sola entrada y hemos seguido pagando el cánon a la federación, etc, como si no hubiera pandemia, además de hacer frente a 15.000 euros de la producción televisiva para que nuestros socios pudieran ver nuestros partidos», ha admitido Mateo, su presidente, consciente de que «si nos lanzan tarde el flotador, ya estaremos ahogados».

El Aula se va este año hasta los 45.000 euros en pérdidas y teme por su futuro cercano. «Alimentos de Valladolid ya nos ha comunicado que los 45.000 euros de patrocinio se quedan en 5.000 cuando la realidad es que ya nos movemos en un presupuesto austero», ha explicado su presidente, Cayetano Cifuentes.

Publicidad

Por último, el BSR Valladolid presentará esta campaña un desfase de 12.000 euros con cierta preocupación a corto plazo. «Cada año venimos reduciendo el presupuesto y ya no podemos reducir más. Contamos con el mejor patrocinador de Castilla y León, como es la Fundación Aliados que aportar más del 50% del presupuesto del club, y nuestra apuesta es por el futuro, ya no tanto por esta temporada», ha enfatizado José Antonio de Castro en referencia a las ayudas que puedan venir desde la administración regional.

El consejero Javier Ortega, en un acto en Salamanca. María serna

La ayuda al Avenida es un patrocinio extraordinario «por ser el equipo con más títulos»

La Consejería de Cultura y Turismo ha salido al paso de las críticas recibidas por algunos clubes de elite de la Comunidad aportando una serie de datos sobre las ayudas emitidas en el último año. «Solo con el Programa Cantera, los clubes y sociedades anónimas deportivas de la Comunidad recibieron el pasado año 2020 un total de 420.000 euros, además de convocarse una ayuda extraordinaria por importe de 300.000 euros para hacer frente a la pérdida de ingresos provocada por la situación sanitaria. En 2021 el apoyo a través del Programa Cantera va a alcanzar los 900.000 euros», apuntan, añadiendo la cantidad de 743.000 euros que se destinarán este año a la celebración de competiciones nacionales e internacionales en Castilla y León.

Sobre la polémica suscitada por la cuantía económica percibida por el Avenida de Liga Femenina de baloncesto, desde la Junta explican que «se ha contemplado la concesión de un patrocinio extraordinario al conjunto con más títulos en la historia del baloncesto femenino español, el Perfumerías Avenida, por entender que es un club de referencia en Castilla y León, especialmente en el ámbito del deporte femenino, una de las líneas estratégicas de la Consejería para esta legislatura».

Además, desde la Consejería de Cultura y Turismo se anuncia que se está trabajando en la concesión de ayudas «a aquellos clubes que forman parte de competiciones regulares de máxima categoría y que, a lo largo de la pasada temporada, han tenido que realizar gastos de desplazamiento y alojamiento para participar en competiciones internacionales de máxima categoría».

También, explican desde el departamento que dirige Javier Ortega, que se están buscando fórmulas específicas para «compensar los perjuicios económicos que han sufrido los clubes como consecuencia de las medidas preventivas derivadas de la pandemia». Para ello, aseguran, se está trabajando «en el patrocinio publicitario de la Junta de Castilla y León a un número limitado de clubes que participan en las competiciones deportivas de mayor seguimiento mediático y con un mayor valor publicitario». La Junta ha encargado un estudio para determinar qué clubes de Castilla y León cumplen estas condiciones, de modo que se contempla poner en marcha esta iniciativa en la temporada 2021-2022.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad