Secciones
Servicios
Destacamos
La semana pasada, los cuatro clubes de Castilla y León que militan en la Liga Sacyr Asobal lanzaron un grito de auxilio dirigido a la Junta de Castilla y León para recibir algún tipo de ayuda o contraprestación que les permita enjugar unos números rojos ... que amenazan a medio plazo la viabilidad de estas entidades. Los clubes castellanos y leoneses de la Asobal llevan dos años de contactos con la Consejería de Cultura y Turismo para intentar recuperar unas subvenciones que los equipos de élite recibían hace una década y que desaparecieron. La pandemia ha complicado de manera notable la supervivencia del deporte de primer nivel. Los clubes de élite trabajan para hacer un frente común y buscar hacer más fuerza ante la institución autonómica. Balonmano, baloncesto, rugby,... Todos a una.
Desde la consejería se informa de que se está trabajando en hallar una fórmula y encontrar una vía que permita ayudar a estas entidades, algo que sí sucede en otras comunidades autónomas. Hace un par de meses se transmitió a algunos de los clubes que se había enviado una propuesta a la Consejería de la Presidencia ante la imposibilidad de Cultura de tener recursos para hacer frente a esas ayudas. Las mismas irían destinadas a 19 clubes de élite de Castilla y León, con una cuantía aproximada de un millón de euros. De momento, no hay noticias de que esta posibilidad avance. Siguen trabajando en ello, pero el tiempo juega en contra de estas entidades deportivas que van a acabar por segundo año consecutivo en números rojos. Y es que la campaña anterior, que no pudo acabar por culpa de la pandemia, ya finalizó con pérdidas. Ahora se le suma otro año en el que los partidos a puerta cerrada y los aforos limitados han cercenado los ingresos de manera muy importante. Hay que recordar que los abonados y las taquillas son la principal vía de financiación junto a patrocinadores, que también han menguado.
A la espera de que la Junta se pronuncie en uno u otro sentido, sí da una paso adelante con estas ayudas, que serían una contraprestación publicitaria a cambio de una cantidad económica, o no lo hace, la situación se complica, pues hay que afrontar pagos y salarios. Para ello, muchos han tenido que recurrir a solicitar créditos que pueden ser pan para hoy y hambre para mañana.
Por poner un ejemplo, podemos hablar del Real Valladolid Baloncesto, afectado por una temporada complicada. Saúl Hernández, vicepresidente de la entidad, reconoce que esta campaña cerrará el ejercicio «con unas pérdidas de 100.000 euros en lo que se refiere solo a taquilla». Entiende que debe haber ayudas para el deporte, «ya que los clubes se encuentran en una situación complicada no por una mala gestión sino por la situación que han generado las restricciones sanitarias que han sido impuestas y que son responsabilidad de la Junta».
También en estos clubes de élite consideran que compiten en inferioridad de condiciones frente a rivales que sí tienen el apoyo económico de sus gobiernos autonómicos, ayudas que en algún caso han sido aumentadas en este año de pandemia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.