El resultado de las flores fritas caseras. S. G.
La receta

Dulces flores fritas

En algunas zonas se identifica con esta época de Cuaresma o Semana Santa

Silvia G. Rojo

Ciudad Rodrigo

Viernes, 11 de marzo 2022, 13:26

Cada época del año tiene una comida que lo identifica y si se trata de dulces, las opciones son mayores. En algunas zonas, coincidiendo con el carnaval, se elaboran las flores fritas, pero hay quien cuenta que en su tierra son propias a partir de ... la Cuaresma e, incluso, en Semana Santa.

Publicidad

De cualquier modo, un dulce siempre alegra el día y en este caso, aunque no se trata de una receta complicada, sí que hay que estar atentos a algunos trucos para conseguir la forma perfecta y que esas flore, abandonen el molde. Este molde se puede conseguir en cualquier ferretería.

Los ingredientes que necesitamos son: 150 gramos de harina, 40 mml de anís, tres huevos, 120 mml de leche, azúcar y el aceite para freir. En el caso del azúcar, la referencia es una cucharada por cada huevo.

Para hacer la masa se baten los huevos y a continuación se añaden el anís y la leche. Es el momento de sumar el azúcar y por último, la harina. La harina se debe incorporar poco a poco y la masa no debe tener grumos. Esta masa, una vez lista, se deja en reposo tapada una media hora.

Publicidad

En una sartén honda se caliente el aceite, en teoría, estos postres admiten mejor el de girasol, pero también se puede optar por aceite de oliva que no sea demasiado fuerte. Aquí va la primera consideración importante: el molde se introduce en el aceite para que coja temperatura, si no es así, no se obtendrá el resultado deseado.

Los ingredientes necesarios para la receta; las flores fritas con azúcar por encima y el molde calentándose en la sartén. S. G.

La cuestión es que ese molde ya caliente hay que introducirlo en la masa. No se debe cubrir en su totalidad, sino hasta la mitad más o menos. Acto seguido se lleva de nuevo a la sartén. Un momento después, si movemos ese molde, la flor se suelta. La flor tiene que estar un poco en el aceite, hasta que se dore. La operación se va repitiendo sucesivamente: se calienta de nuevo el molde, se introduce en la masa y otra vez a la sartén. Es conviente que se coloquen en papel absorvente para que elimine la grasa.

Publicidad

Las opciones para degustarlas son varias, como por ejemplo, espolvoreando azúcar; con azúcar y canela o, incluso, con miel.

El resultado merece la pena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad