El congrio es una buena alternativa a las copiosas comidas de las próximas semanas en las que imperan los platos de carne. Así que para alternar y probar nuevas recetas, el congrio en salsa de azafrán es una buena opción que presentar a la mesa.
Publicidad
Una vez compradas las rodajas de congrio, se limpia bien bajo el agua y se deja escurrir. Mientras en una cazuela se van a dorar unas rebanadas de pan. Para ello, se echa un chorrito de aceite de oliva de intensidad media y cuando esté bien caliente se añaden las rebanadas de pan. Una vez queden tostadas por ambos lados se reservan. Para retirar el exceso de aceite se dejan sobre un papel de cocina.
Más recetas de Degusta
Andrea Díez
Andrea Díez
Susana Gutiérrez
Luego será el momento de prestar atención a las rodajas de congrio que se han dejado en el escurridor, se salpimentan y se enharinan para llevarlas a la cazuela que hemos utilizado para tostar las rebanadas de pan. Se aprovecha ese mismo aceite para sellarlas por ambos lados y se reserva de nuevo. En este caso, se repite el proceso, si han quedado muy aceitosas se dejan sobre un papel absorbente.
Seguimos aprovechando ese mismo aceite para pochar la cebolla y ajo bien picados. Si hace falta más aceite se puede echar el que haga falta. Por otro lado, mientras se está pochando la cebolla y el ajo, en un mortero se desmenuza el pan frito, se añade sal gorda, unas hebras de azafrán y unas almendras.
Publicidad
Con cuidado, se machaca todo bien hasta conseguir una especie de pasta fina y lo más uniforme posible. Se añade un poco de vinagre de Jerez y medio vaso de agua caliente y se remueve con cuidado para no derramar nada.
Ahora, en la cazuela, con el ajo y la cebolla pochados se añaden las rodajas de congrio y el majado que se acaba de preparar. Se sube un poco el fuego y se deja cocer durante un cuarto de hora.
Publicidad
Una vez hecho, se decora con un poco de perejil cortadito muy pequeño y se puede acompañar el congrio con un puré de patata y un huevo cocido. Para el puré solamente habrá que cocer las patatas peladas en agua. Cuando estén hechas se trituran y se añade un poco de aceite de oliva y de sal.
Ingredientes: cuatro rodajas gruesas de congrio, un par de rebanadas de pan, harina, una cebolla, azafrán, un par de dientes de ajo, 20ml vinagre de Jerez, 10g de almendras, pimienta negra, sal, perejil, aceite, dos patatas y un huevo.
Proceso: Lavar y escurrir las rodajas de congrio. Tostar dos rebanadas de pan en aceite de oliva y reservar. Enharinar las rodajas de congrio y sellarlas en ese mismo aceite. Se reservan y se pocha la cebolla y el ajo. Por otro lado, en un mortero se machaca el pan frito con un poco de sal gorda, unas hebras de azafrán y las almendras. Cuando se obtenga una masa fina se añade un poco de vinagre de Jerez y medio vaso de agua caliente y se remueve. Se echan los trozos de congrio en la cazuela con la cebolla y el ajo pochados y se añade el majado. Se deja cocer durante un cuarto de hora y listo. Se puede acompañar con un poco de puré de patata y un huevo duro.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.