
Castilla y León
El PSOE frena la renuncia de Sánchez y Moreno por miedo a perder la Mesa de las CortesSecciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León
El PSOE frena la renuncia de Sánchez y Moreno por miedo a perder la Mesa de las CortesAna Sánchez renunció el lunes y Diego Moreno el martes. Ambos anunciaron que dejarían, a petición del partido, sus puestos como vicepresidenta segunda ... y secretario de la Mesa de las Cortes. Son puestos que no admiten cambios al estilo de las portavocías de los grupos parlamentarios, que están a disposición de lo que decida cada partido. En este caso los miembros de la Mesa deben renunciar. Y eso implica registrar la baja en las Cortes de Castilla y León.
Algo que ni Ana Sánchez ni Diego Moreno han hecho por indicación, precisamente, de su partido.
Noticias relacionadas
Y es que para garantizarse los puestos en la Mesa el PSOE necesita de apoyos. El PP tiene 31 procuradores y el PSOE, 28. Vox inclinaría la balanza en cualquier caso. Podría pactar con el PP un puesto para cada uno, de modo que la composición de la Mesa sería 3-3, con el voto de calidad del presidente, Carlos Pollán (Vox). De ese modo dejaría fuera al PSOE, algo inédito. Podría pactar con el PSOE para mantener viva su enmienda sobre la televisión autonómica privada en la reforma de la ley de publicidad institucional y su intento de regular las compatibilidades, lo que dejaría la Mesa tal y como está, con un 2-2-2 para los tres partidos más numerosos.
Pero Vox, según ha podido saber El Norte, ha comunicado que no va a votar ni a los candidatos del PP ni a los candidatos del PSOE.
Eso deja las cuentas, de nuevo, en 31-28 para el PP. Y quedan por repartirse nueve votos. Son los de Soria ¡Ya! (3), UPL (3), Unidas Podemos, Francisco Igea y Por Ávila. Se da por descontado que Unidas Podemos y Francisco Igea apoyarían al PSOE: 31-30 para los populares, pero el marcador se aprieta. En este caso, todo queda al albur de lo que decidan sorianos, leoneses y abulenses.
En la votación de constitución de las Cortes, en el primer Pleno de la legislatura, Vox y PP alcanzaron un acuerdo. Se votaban los dos puestos de vicepresidente a la vez. Los candidatos eran Francisco Vázquez (PP) y Ana Sánchez (PSOE). Vázquez obtuvo 44 votos, los de PP y Vox, y Sánchez, 29, los del PSOE más Unidas Podemos. Hubo ocho votos en blanco. Para los tres puestos de secretario optaban Diego Moreno (PSOE), Fátima Pinacho (Vox) y Rosa Esteban (PP). Diego Moreno obtuvo 29, por 24 de Rosa Esteban y 20 de Fátima Pinacho. De nuevo, ocho en blanco. La diferencia es que ahora solo se votan los puestos que registran las bajas. Es decir, uno de vicepresidente y uno de secretario. Si los ocho en blanco se repitieran y Vox cumple su advertencia de no votar ni a PP ni a PSOE, los posibles candidatos populares coparían la Mesa.
Así, el riesgo para el PSOE es enorme. La dirección del partido, con Carlos Martínez, Nuria Rubio y Daniel de la Rosa al frente, había comunicado ya hace más de un mes a Ana Sánchez que sería relevada de la Mesa de las Cortes, tal y como ocurrió cuando ella accedió al puesto. Eran, eso sí, otros tiempos, los de un bipartidismo incontestable que manejaba estas cuestiones de otra manera. Los cambios en el grupo parlamentario se iban a acometer después de los congresos provinciales, esto es, pasado el primer fin de semana de mayo, cuando Soria cierra el calendario. La polémica del micro abierto de la pasada semana parece haber forzado las cosas. Así, este mismo miércoles por la tarde se reúne la Comisión Ejecutiva del PSOE de Castilla y León. En ella se deben aprobar los cambios del grupo parlamentario, el nombramiento de los nuevos portavoces adjuntos, cuatro puestos, y el de quienes se ocuparían del lugar de Ana Sánchez y Diego Moreno en la Mesa. En principio serían Nuria Rubio y, según diferentes fuentes, Pedro Luis González Reglero. Pero estos relevos penden de la negociación con el PP.
Los populares, en un principio, manifestaron su disposición a hablar del relevo en la Mesa. Sin embargo, han hecho números. Los intentos de Vox de apretar en las Cortes con asuntos como la enmienda de la ley de publicidad institucional incomodan a Alfonso Fernández Mañueco. De hecho, pasado el trago de no presentar los presupuestos y en vísperas de una nueva ronda de conversaciones, el Gobierno en minoría camina sin la incomodidad de un socio del que por fuerza tienen que distanciarse en este último año de legislatura. Su mayor quebradero de cabeza lo tiene en el parlamento autonómico por esa minoría que permite que la oposición gane votaciones y le ponga en aprietos como con el relevo de la Presidencia de la Comisión de Agricultura, que tuvo que ceder a Vox, que obligó a celebrar la votación, para que no cayera en manos del PSOE.
Hacerse con la mayoría de la Mesa de las Cortes, un 4-2 incontestable, reduciría a cero las opciones de Vox de apretar en el parlamento autonómico y permitiría a Mañueco afrontar un último año de legislatura mucho más tranquilo y centrado en sacar adelante los anuncios preelectorales que hizo en el debate sobre el estado de la comunidad, la semana pasada.
El calendario, después del anuncio de las renuncias, aprieta además al PSOE. Este jueves hay reunión de la Mesa de las Cortes y Junta de Portavoces. Si no se registran las bajas, Ana Sánchez y Diego Moreno deberán acudir a la cita. La próxima semana hay Pleno de las Cortes y ambos deberían volver a sentarse en la Mesa mientras en el grupo parlamentario se escenifican los relevos de los portavoces adjuntos. Quien seguirá como portavoz de momento es Luis Tudanca, por decisión del propio Carlos Martínez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.