La Confederación Regional de Hostelería mantiene en la mañana del lunes una entrevista con el gobierno regional que espera sea «un punto de inflexión» para abordar «la salvación del sector». En palabras del vicepresidente de la Agrupación de Industriales Hosteleros de Segovia y Provincia, ... Jesús Castellanos, la supervivencia pasa de manera indefectible por «las ayudas directas». Lo expresa sin tapujos: «Nos sentamos para hablar de dinero».
Publicidad
El representante provincial habla de un montante por trabajador y mes de 500 euros. Y además hace hincapié en la otra gran reivindicación que la confederación va a poner sobre la mesa, la cual ya se está barajando en otros territorios. Se trata de que la Junta aporte el 33% del coste del alquiler de los establecimientos, otro 33% lo pagarán los empresarios implicados, y el otro tercio, el arrendador del local.
Otras informaciones
La hostelería regional siente que se juega todas sus esperanzas de sobrevivir a la crisis sanitaria y económica en la reunión telemática que va a mantener el sector autonómico, vía telemática, con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. Castellanos subraya que el encuentro es crucial para el futuro de la actividad. En él se han de ver sobre la mesa las ayudas directas a las que se comprometió la Administración regional tras la sucesión de medidas restrictivas que han asfixiado más a bares, restaurantes y locales del ocio nocturno, primero con el toque de queda y luego con el cierre de los establecimientos para tratar de contener el empuje de la segunda ola de la pandemia.
Castellanos encuentra «ridículo» que las restricciones sean iguales para todas las provincias cuando «Burgos, por desgracia, está peor que Segovia, que tiene la incidencia más baja de la región». La confederación autonómica de hosteleros pedirá a Mañueco ser «la interlocutora prioritaria, porque es inadmisible que se decida prorrogar dos semanas el cierre y seamos los últimos en enterarnos», señala. Al mismo tiempo, también son partidarios de, en el momento de diseñar medidas de actuación, «dividir el bloque de Castilla y León por provincias o zonas básicas», algo similar a lo que se hizo en la desescalada tras el estado de alarma.
Publicidad
Noticias relacionadas
César Blanco Elipe Víctor Vela
v. vela / d. bajo
Máxime cuando, según recuerdan desde la confederación, el sector ha sido muy riguroso en la aplicación de medidas de higiene y seguridad y el Ministerio de Sanidad sólo le atribuye el 3,2% de los contagios.
Castellanos anticipa que si la Junta propone un primer avance de reapertura dando luz verde a la instalación de terrazas, en principio la confederación regional ha decidido hacer frente común y rechazarlo «porque hay muchos locales que no las tienen».
Publicidad
El presidente de la Junta ya avanzó el viernes que, de cara al encuentro, recordará al sector que la Junta cuenta ya con dos vías de ayudas a los sectores afectados por la crisis, entre ellos el hostelero y el turístico, con 83 millones de euros, una parte en subvenciones directas y el resto de financiación a través de Iberaval. Además, insistirá en la necesidad de alcanzar un acuerdo con el Gobierno central para desplegar un plan de choque estatal para el sector.
Más información
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.