Secciones
Servicios
Destacamos
«Las residencias de ancianos se han pensado casi siempre con un modelo hospitalario, un largo pasillo con habitaciones a derecha e izquierda. Y esa ha sido unas de las grandes causas por las que se ha propagado la covid en las residencias», concluye ... Óscar Miguel Ares, arquitecto que se ha especializado en el diseño de residencias de ancianos.
Su último trabajo, para Zamora capital, huye de esa tipología. En lugar del pasillo, apuesta en cada planta por un gran espacio central («de cien o ciento cincuenta metros cuadrados»). En tres de sus paredes se distribuyen las habitaciones (hasta 16 en total)y la cuarta es un gran ventanal (con salida a un patio si es la planta baja)que permite una ventilación continua.
Las viviendas después de la pandemia
«Las zonas comunes tienen que estar abiertas, es importante la renovación del aire. Y eso es muy difícil en un pasillo de cincuenta metros de largo y sin ventanas», concluye Ares, quien subraya además que estos nuevos diseños con plaza central convierten ese espacio compartido –cuando no hay restricciones sanitarias– en un lugar de convivencia, «donde se pueda recibir a la gente, con una pequeña cocina incluso».
Las viviendas de la pandemia
«El problema es que cualquier apuesta de este tipo se percibe como más cara. Es más barato hacer un pasillo y colocar habitaciones a ambos lados, pero también se ha demostrado que no es la solución más beneficiosa para los usuarios».«Las residencias parece que se han demonizado mucho en esta pandemia, pero son necesarias. Y lo serán más. El 90%de los mayores de 80 años necesitan servicios que a veces es difícil prestar desde sus casas por sus familias. En España hay 8,6 millones de mayores de 65 años. En 2050: 15 millones. Eso afectará al ocio, al trabajo, a la economía. Ydebe influir también en la arquitectura. Debemos buscar alternativas de diseño para las residencias frente a esos edificios viejos y caducos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.