![Isabel Molinello y Sofía del Pozo posan en la cocina de la vivienda.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202011/23/media/cortadas/1429188840-kv9G-U1208401726040GB-984x608@El%20Norte.jpg)
![Isabel Molinello y Sofía del Pozo posan en la cocina de la vivienda.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202011/23/media/cortadas/1429188840-kv9G-U1208401726040GB-984x608@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Casera e inquilina se ven por primera vez en este reportaje. No ha habido entrevistas previas, ni llamadas, ni una cita para ver la casa antes de rubricar su acuerdo. De ese siempre engorroso proceso se ha ocupado la Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda de Valladolid (VIVA). Reciben a El Norte en el piso de la primera, donde la segunda reside desde el pasado mes de julio. Sofía del Pozo e Isabel Molinello son usuarias del programa ALVA, una iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento, con el impulso de la concejalía que gestiona Manuel Saravia.
Además de haberse caído bien en este encuentro, las dos aseguran estar «encantadas» con el contrato que han firmado, algo extraño en el mercado de alquiler, donde la desconfianza suele ser más habitual de lo deseable. '¿Y si este mes no me paga?, ¿y si el dueño no me arregla la caldera?' Mirarse de reojo entre ambas partes, por si acaso, suele ser la tónica.
Pero en su caso, no ha sido así. Que detrás esté el Consistorio de la capital es una garantía. Para la primera, de que todos los meses los 333 euros que cobra de renta se ingresarán en su cuenta puntualmente. Para la segunda, de pagar un precio razonable que no ahoga su débil economía por una vivienda en buenas condiciones. Hablan maravillas de Nuria Gómez, la arquitecta de VIVA que ha cerrado la gestión, un enlace que les ofrece más seguridad aún «por su disponibilidad e interés».
48 viviendas se han alquilado ya dentro del programa ALVA. A final de año serán 51.
Ventajas para el arrendador. Tramitación completa del contrato, cobro puntual de la renta, bonificación del 50% en el recibo del IBI, seguro multirriesgo y certificado de eficiencia energético gratuito.
Para el arrendatario. Vivienda digna con alquiler asequible (entre 200 y 450 euros), estabilidad en el importe mientras dure el contrato, asesoramiento general e información sobre ayudas. (www. programa-alva.com)
Cuenta Isabel –teleoperadora, divorciada y con dos chavales mellizos de 13 años en custodia compartida– que para ella el mercado libre era algo prohibitivo. Cobra 970 euros al mes. «Imposible de todo punto; de entre 550 y 600 euros no bajaban, estuve buscando en la parte buena de Delicias y cerca del colegio San Agustín y no encontré nada», comenta. Echen cuentas. Calculen si con ese escenario se puede vivir dignamente. Primero se planteó la compra de una vivienda de VPO de segunda mano a través de la misma sociedad municipal, pero no cuadró.
Descartada la adquisición, fue cuando le informaron del programa público, que a día de hoy ya registra 48 contratos (serán 51 antes de final de año) y que cuenta con una lista de espera de setenta personas. «Me ofrecieron este piso y no me lo pensé; es una zona estupenda y en VIVA han sido todo facilidades; ellos cambian la titularidad de agua, luz y gas y además puedes acceder a la línea de ayudas de la Junta de Castilla y León», explica esta mujer de 46 años.
La propietaria, Sofía del Pozo, de 42, incide en que todo el proceso ha discurrido con la máxima comodidad. El piso, de 60 metros cuadrados, se les quedó pequeño tras el nacimiento de su tercer hijo. Había que mudarse a uno más grande. Un compañero de trabajo le habló a su marido de la iniciativa ALVA y pusieron su casa en manos del Ayuntamiento. Tenían miedo a dejar el que había sido su hogar vacío ante la posibilidad de que «pudieran entrar okupas» y al tiempo, admite, les daba «pereza» abordar ellos mismos el proceso de buscar un inquilino que les diera garantías tanto de cobro como de cuidado de la vivienda. No querían meter a cualquiera. «Esos quebraderos de cabeza nos los hemos ahorrado; para nosotros ha sido una tranquilidad. Por este piso, en el barrio en el que está, podríamos haber pedido bastante más dinero, pero esa no ganancia se compensa con el resto de ventajas», destaca la propietaria.
Entre ellas, además de la puntualidad en el pago de la renta, también se encuentra la bonificación del 50% en el recibo del IBI (un pico nada desdeñable), la expedición gratuita del certificado energético y el abono por parte de VIVA de un seguro multirriesgo para la vivienda.
Mientras Isabel le muestra los cambios en la decoración que ha realizado, Sofía respira tranquila. El «filtro» que hace VIVA en la selección de los arrendatarios ha funcionado. «La casa está impecable», aprueba con satisfacción la dueña del inmueble, mientras su inquilina se reconoce «muy maniática» de la limpieza. Todos contentos.
Nuria Gómez, encargada de gestionar el programa, destaca que en estos duros meses marcados por la covid VIVA ha tenido que rebajar la renta a algunos de los inquilinos atrapados por un ERTE, pero eso no ha supuesto problemas para los caseros. La empresa pública avala a los arrendatarios. Delicias y Pajarillos son hasta ahora los barrios con más oferta, mientras que el perfil de los demandantes es el de personas o familias con trabajo, pero cuyos ingresos no llegan o superan por muy poco los mil euros mensuales, lo que les deja más que justos para poder tirar.
Noticia Relacionada
El ejemplo de Sofía e Isabel avala el éxito de esta oferta, que está registrando una buena acogida por parte los vallisoletanos. «Yo estoy muy contenta, mi objetivo era poder mantenerme con mi sueldo y en el mercado libre se me iban dos tercios de lo que gano en el alquiler», argumenta la inquilina. Para Sofía que su casa esté «en buenas manos» y además su cesión sirva para que una familia esté a gusto supone «una satisfacción».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.