

Secciones
Servicios
Destacamos
A lo largo de su discurso sobre el estado de la comunidad, Alfonso Fernández Mañueco (PP) introdujo una serie de anuncios con medidas concretas ... que deberían ponerse en marcha a lo largo de este último año de legislatura. Estas son, distirbuidas por áreas, las principales propuestas, extraídas directamente de su intervención ante las Cortes de Castilla y León.
-Medidas para facilitar el relevo generacional: «Un programa de apoyo y acompañamiento en los procesos de relevo generacional en colaboración con las asociaciones, para ayudar en todo el proceso a los que quieren hacerse cargo de un negocio viable. Y una ayuda de entre 10.000 y 20.000 euros a los autónomos que se hagan cargo de un negocio cuyo titular se haya jubilado o esté próximo a su jubilación».
-Cultura y turismo. «Hemos impulsado la creación de los Premios de Artes Escénicas de Castilla y León para incrementar la comercialización de las producciones del sector».
«Vamos a desarrollar un ambicioso Plan de Iluminación de nuestros cascos históricos urbanos y rurales».
-Sanidad: «Vamos a extender progresivamente también la cirugía robótica en Traumatología».
«El TAC simulador que se va a instalar en la unidad de radioterapia de Soria será un equipo único e innovador y que será un referente en la sanidad nacional».
«Vamos a reforzar el transporte sanitario con la incorporación de 6 helicópteros medicalizados, 3 este año, y otros 3 el año que viene, así como con 14 nuevas ambulancias. Llegaremos así a una flota de 10 helicópteros, uno en cada provincia más otro en El Bierzo, y 204 ambulancias de emergencias».
Noticias relacionadas
-Servicios sociales: «Vamos a dotar a los locales de las federaciones y asociaciones de personas mayores de pantallas interactivas con cámara para realizar actividades telemáticas, reforzando así la participación y la comunicación entre nuestros mayores».
«Este jueves aprobaremos la adjudicación de la nueva residencia de Ávila».
-Vivienda: «Trabajamos para implantar el Programa Tuya Alquila, con garantías de cobro, y arreglo de posibles daños, para los propietarios a cambio de que alquilen dentro de las ratios de precio de vivienda protegida».
-Movilidad: «Todo el transporte de autobús que gestiona la Junta de Castilla y León será gratis. Bus metropolitano gratuito y bus interurbano gratuito. Vamos a implantar un nuevo bono para que tanto el transporte interurbano como el metropolitano sean también gratuitos para todas las personas empadronadas en Castilla y León, con viajes ilimitados en todas las rutas».
-Familia: «Un 'bono extraescolares' de 200 euros por niño o niña para los gastos en estas actividades de las familias con menores de 4 a 12 años. Esperamos ayudar a más de 80.000 familias».
-Medio ambiente: «Abordaremos un plan estratégico para la industria forestal de la madera, un refuerzo para las más de 1.000 empresas del sector, con 7.000 empleos, y que contribuirá a afrontar el reto demográfico y a la lucha contra los incendios».
«Vamos a reforzar el Sistema de Emergencias en Castilla y León. Integrando los recursos humanos y medios materiales de extinción de incendios en la gestión de los Planes de Protección Civil. Y con una nueva plataforma tecnológica del 1-1-2 adaptada a los nuevos requerimientos y formas de comunicación con la sociedad».
«Aumentaremos el parque móvil de protección civil, con la adquisición de 11 vehículos de apoyo logístico y con equipos de drones en cada provincia. Y anuncio que incorporaremos a las tareas de protección civil un segundo helicóptero de rescate y montaña, con medicalización, en la zona norte de la Comunidad».
-Seguridad ciudadana: «Este jueves llevaremos al Consejo de Gobierno el proyecto de ley de coordinación de los servicios de Bomberos; y en las próximas semanas, el proyecto de ley para mejorar la coordinación y la carrera profesional de los policías locales».
-Educación: «En el Consejo de Gobierno de este jueves aprobaremos una ampliación de la inversión en las infraestructuras necesarias para implantar los nuevos grados anunciados en las universidades públicas, que contarán con un total de 10,8 millones de euros en 2025».
-Medio rural: «Trabajamos en distintas ayudas dentro de un Cheque Comercio Rural. En los municipios de menos de 200 habitantes, una ayuda de 2.000 euros para el mantenimiento del comercio, y una ayuda de hasta 3.000 euros para los bares y centros de ocio que incorporen a su negocio el servicio de tienda con productos básicos en pueblos donde no la hay. Y en los municipios de menos de 1.000 habitantes, una ayuda de 5.000 euros para la apertura de un comercio; 2.000 euros para rehabilitación, y 5.000 euros para la adquisición de un vehículo para el negocio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.