
Debate sobre el Estado de la Comunidad
El PSOE ve a Mañueco «aferrado al sofá» y le insiste en que adelante eleccionesSecciones
Servicios
Destacamos
Debate sobre el Estado de la Comunidad
El PSOE ve a Mañueco «aferrado al sofá» y le insiste en que adelante elecciones«Lo más urgente posible». Esa es la prioridad con la que Carlos Martínez, secretario general del PSOE de Castilla y León, ha vuelto a ... demandar a Alfonso Fernández Mañueco que convoque elecciones. «Así no se afrontan los problemas de esta tierra», ha remarcado el dirigente del PSOE tras escuchar las casi dos horas de intervención en las que el presidente de la Junta ha defendido la gestión de su Gobierno y ha avanzado 'bonos' (de transporte gratuito metropolitano, de actividades extraescolares...) y promesas de programas en inversiones para los próximos meses.
Falta de reconocimiento de los problemas de Castilla y León y de proyecto para afrontarlos, exceso de oposición al Gobierno de España y escenificación de confrontación electoral con Vox. Ese es el análisis resumido que Martínez ha efectuado de la intervención un Alfonso Fernández Mañueco al que ve como un «vividor, como un superviviente» que está «aferrado al sofá» del poder.
Carlos Martínez ha puesto voz a la posición del PSOE desde el vestíbulo de las Cortes, después que desde la Presidencia del parlamento, con Vox al frente, se le negara hacerlo en la sala que utilizaban los portavoces del resto de las formaciones con el argumento de que no era procurador autonómico. Una estrategia de la «ultraderecha», en opinión del afectado, para intentar «usurpar la voz del PSOE» en una institución que es «de todos los castellanos y leoneses». La intervención oficial, la que quedará en el diario de sesiones, correrá a cargo de Luis Tudanca.
Noticia relacionada
El dirigente socialista ha comparecido arropado por su predecesor al frente del partido y portavoz parlamentario, Luis Tudanca, y por la nueva vicesecretaria del PSOE autonómico y el nuevo secretario de Organización, la procuradora Nuria Rubio y el exalcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, y la también procuradora Patricia Gómez. Martínez ha echado en falta en el discurso de Mañueco el reconocimiento de los «verdaderos problemas de la comunidad» y por tanto, de medidas para afrontarlos. Ha acusado a Mañueco de proceder como si Castilla y León estuviera instalada en un 'Cuéntame' contínuo, ofreciendo solamente «medidas paliativas y sensacionalistas». Ha puesto como ejemplo que el presidente de la Junta «ya ni reconozca el problema de la despoblación», ante la alusión que Mañueco ha hecho a que Castilla y León ha ganado en los últimos tres años 22.300 habitantes.
Luis Tudanca
Portavoz del PSOE en las Cortes
Fue una valoración de pasillo sobre la que después ha profundizado en el hemiciclo Luis Tudanca. «Ávila, Palencia, Salamanca y Soria se estancan, y León y Zamora están al borde del abismo», remarcó el portavoz parlamentario, que incidió en la 'inacción' del Gobierno del PP. «Los tres primeros años gobernó Igea, los dos siguientes García-Gallardo y ahora que está solo no sabe qué hacer», apostilló el socialista, que remarcó que Mañueco no ha criticado los recientes pactos presupuestarios entre barones populares y Vox porque «añora» a los de Abascal. Y por tener encendida una vela a Dios y otra al diablo, por si vuelve a hacerle falta pactar. «Hay 16.000 jóvenes más trabajando en Castilla y León que a principio de la legislatura... Viene mucha más gente a esta tierra de la que se va», reaccionó después el presidente de la Junta, que sí reconoció que saben que en demografía «hay que hacer esfuerzos en algunos sitio».
Alfonso Fernández Mañueco
Presidente de Castilla y León
El presidente de la Junta aprovechó la réplica para meter el dedo en la 'herida' del relevo socialista en la comunidad y jalonar su discurso con la idea de que «Castilla y León funciona», a modo de 'eslogan' político . «Su tiempo se ha acabado, es usted un portavoz inocuo... El PSOE ha cambiado de envoltorio Castilla y León, pero el contenido es el mismo», lanzó Mañueco a Tudanca. Y en un 2x1 parlamentario respondió a la propuesta que Carlos Martínez le hizo hace unos días al popular de que tras las próximas elecciones autonómicas, sean adelantadas o cuando tocan por calendario entre febrero y marzo de 2026, gobierne la lista más votada. «Que gobierne la lista más votada... no sé qué pensará Sánchez o en Ferraz o en Moncloa», ironizó el dirigente del PP, en alusión a que Núñez Feijóo ganó las elecciones generales de 2023.
Carlos Martínez había dejado abierta a última hora de la mañana la puerta al diálogo con Mañueco, aunque aseguró que la ronda de diálogo con los grupos políticos que ha ofrecido Mañueco en el hemiciclo es idéntica a la que planteó el dirigente del PP en los dos anteriores debates sobre el estado de la comunidad. El socialista ha avanzado que acepta la oferta, pero con un planteamiento «serio» y entendiendo que ese diálogo debe ser «preferente» entre populares y socialistas, formaciones a las que se presupone «sentido de comunidad y sentimiento de comunidad». Con el objetivo de marcar un «cortafuegos» con la «ultraderecha» de Vox.
Las intervenciones de los dos socialistas coincidieron en una demanda reiterada a Mañueco: «Así no se afrontan los problemas de esta tierra... la convocatoria de elecciones tiene que ser lo más urgente posible», insistió Carlos Martínez. Además de avisar de que en el PSOE están «preparados» para afrontar la cita con las urnas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.