Recetas con historia

El manjar de Casanova que llevó a la tumba a Fernando el Católico

El veneciano dejó escrito en sus memorias, 'Historia de mi vida', el plato del que se enamoró en España

Sonia Quintana

Valladolid

Viernes, 9 de junio 2023, 00:20

En su alimentación no faltaban las trufas y en sus memorias revela su gusto por los platos refinados como el bacalao de Terranova, que consumía con bastante mantequilla; todo siempre acompañado de un buen vino o 'champagne'. Arquetipo del libertino seductor, el veneciano Giacomo Casanova ... no obvió el placer de la buena comida. Se dice que desayunaba varias docenas de ostras y era aficionado a los quesos grasos. Reputado amante de productos como las setas de Génova, el paté blanco del Ródano y el marrasquino -licor a base de cerezas marrascas, azúcar, almendras y miel-, presumía de dominar la dietética afrodisíaca, pero ningún plato en su vida le pareció tan exquisito como el que probó en Madrid en 1767. Y así lo dejó reflejado en 'Historia de mi vida'.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Refinadísimo 'gourmet', Casanova se instaló en Madrid en una fonda de la calle de la Cruz. Fue por allí donde probó la 'delicatessen' que le dejó fascinado hasta tal punto, que es el único plato del que habla específicamente en sus memorias. Las criadillas que los franceses preparaban 'à la crème' o en 'fricasé', en España se hacían entonces con un simple rebozado y el italiano, de ascendencia aragonesa, quedó prendado de ellas. La muerte de Fernando el Católico se atribuyó a una indigestión por comer testículos de toro en su afán por potenciar su virilidad y engendrar un hijo con su joven esposa Germana de Foix.

  • Tiempo de preparación

    15 minutos

  • Tiempo de cocción

    30 minutos

  • Tiempo total

    45 minutos

  • Comensales

    4

  • Calorías

    400

Categorías

Aperitivo

Ingredientes

  • 2 criadillas de toro

  • 3 huevos

  • 2 dientes de ajo

  • 200 gramos de harina

  • 200 gramos de pan rallado

  • 100 mililitros de aceite de oliva

  • Una ramita de perejil

  • Sal

  • Pimienta negra molida

Preparación

  • Lavar y limpiar las criadillas. Secar con papel absorbente. Cortar en filetes delgados y salpimentar. En un bol batir los huevos junto con los ajos picados y el perejil. Meter los filetes en la mezcla y dejar en frío 30 minutos.

  • Preparar en un plato la harina y en otro, el pan rallado. Pasada la media hora, escurrir el exceso de huevo y pasar los filetes; primero, por harina y luego, por pan rallado.

  • Calentar el aceite en una sartén a fuego medio y freír los filetes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad