Secciones
Servicios
Destacamos
Ejecutada el 8 de febrero de 1587 tras ser acusada de traición por su prima Isabel I, María Estuardo, reina de los escoceses y reina consorte de Francia, conocida como la 'reina blanca', se volvía loca por este lujoso dulce reservado a las grandes celebraciones. ... Su nombre, 'shortbread', se debe a la gran cantidad de mantequilla que contienen, que es lo que las hace 'short' (crujientes). Su historia se remonta al siglo XII cuando se llamaban 'biscuit bread'. Entonces eran unas pastas elaboradas a partir de restos de masa de pan, endulzadas y secadas en el horno. Con el tiempo se sustituyó la levadura por mantequilla y derivó en lo que se conoce como 'shortbread' (o galletas escocesas).
Noticias Relacionadas
El refinamiento de estas pastas se atribuye a María Estuardo en el siglo XVI, muy aficionada a comer 'shortbread' finos, aromatizados con semillas de alcaravea (semilla aromática parecida al anís). Este manjar cuenta con una fecha fijada en el calendario; cada 6 de enero se celebra el Día del 'shortbread'. Pueden encontrarse en tres formas: 'petticoat tails', triángulos derivados de dividir, en partes iguales, una masa grande de forma circular; 'rounds', círculos de tamaño pequeño; y 'fingers', los más populares, de forma rectangular. Tengan la forma que tengan los 'shortbread' tienen en común su decoración, pequeñas incisiones, realizada con un tenedor.
Tiempo de preparación
25 minutos
Tiempo de cocción
15 minutos
Tiempo total
40 minutos
Calorías
500 por ración
Categorías
Postre
110 gramos de azúcar glass
225 gramos de mantequilla
225 gramos de harina de trigo
100 gramos de maicena
Dos gramos de sal
Precalentar el horno a 170 grados. Tamizar la harina y la maicena y reservar en un bol. En otro recipiente mezclar la mantequilla a temperatura ambiente, la sal y el azúcar glass. A continuación incorporar la harina y la maicena removiendo con una barilla hasta que no queden grumos. Se puede rectificar la masa con un poco de agua, si es muy seca, o espolvorear con un poco de harina, si resulta muy pegajosa.
Extender la masa con un rodillo en una mesa enharinada hasta dejarla del grosor de un centímetro. Cortar con un cuchillo la forma deseada. Pinchar con un tenedor para la decoración.
Colocar las galletas en la bandeja del horno y hornear durante 12 minutos. Dejar enfriar encima de la rejilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.