Varios coches circulan por el centro de Valladolid. En detalle, la concejala de Medio Ambiente, María Sánchez. Carlos Espeso
Valladolid

Adiós al alquiler en negro de plazas de garaje: habrá que enseñar el contrato

Las personas que tengan una plaza arrendada dentro de la Zona de Bajas Emisiones van a necesitar demostrarlo

Marco Alonso

Valladolid

Lunes, 30 de enero 2023, 00:02

Aquellos que tengan alquilada una plaza de garaje dentro del perímetro de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Valladolid van a necesitar demostrarlo mediante un contrato de arrendamiento, por lo que se espera que muchos de los alquileres de cocheras en el centro ... de la ciudad que hasta ahora se pagaban en dinero negro se acaben declarando. «Si contribuimos a que esto se regularice, es una buena noticia», asegura la concejala de Medio Ambiente, María Sánchez.

Publicidad

El Ayuntamiento va a habilitar una 'app' mediante la que se van a poder tramitar tanto las exenciones como los accesos temporales a la Zona de Bajas Emisiones. Las exenciones, como la de tener una plaza de garaje alquilada o en propiedad dentro del perímetro, se tramitarán solo una vez y serán válidas mientras se mantengan las condiciones de los propietarios de los vehículos. Algo diferente sucederá con los accesos temporales, que el dueño del vehículo deberá tramitar cada vez que se entre en la zona.

La concejala asegura que el Ayuntamiento trabaja para que los trámites sean lo menos farragosos que sea posible. «Los residentes, por ejemplo, no tendrán que hacer nada y está previsto que la entrada a los aparcamientos de uso público también sea automática y no haya que solicitarla», explica María Sánchez, quien apunta que el Consistorio habilitará un punto para solucionar estos trámites de manera presencial con el fin de que la brecha digital no se convierta en un problema para llevar a cabo este tipo de trámites. «Tenemos pensado montar una oficina de atención presencial y telefónica para estos casos. También va atender reclamaciones», apunta la concejala de Medio Ambiente.

Sobre las exenciones temporales, María Sánchez indica que están contemplados numerosos casos para solicitar el acceso a la Zona de Bajas Emisiones. «Un fontanero que va a acudir al centro a realizar un trabajo puede tramitar un permiso para entrar, al igual que alguien que tenga que ir a un centro médico ubicado dentro de la zona, independientemente de la etiqueta que tenga su vehículo. Las exenciones se han hecho con cabeza y así lo hemos dialogado con entidades y colectivos», apunta la edil.

Publicidad

El número de coches que atraviesan la zona noble de Valladolid se ha rebajado alrededor del 30% desde que se puso en marcha el Plan de Movilidad

Aún faltan once meses para que se empiece a multar a aquellos que accedan al centro con un vehículo no autorizado. No obstante, según los datos del Gabinete de Movilidad, el número de coches que atraviesan la zona noble de Valladolid se ha rebajado alrededor del 30% desde que se puso en marcha el Plan de Movilidad en las principales calles del casco histórico, en el verano de 2020.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad