La exconcejala de Bobadilla Inés María Fernández llega a la Audiencia junto a su abogada. En el círculo, la médico-forense durante la vista oral. Rodrigo Jiménez

Valladolid

Visto para sentencia el juicio de la exconcejala que fingió romper aguas

La Fiscalía aumenta la petición de prisión hasta los cinco años al incluir el delito de falsedad en documento oficial

Álvaro Muñoz

Valladolid

Viernes, 14 de julio 2023, 14:18

Visto para sentencia. Parecía una utopía pero el juicio contra Inés María Fernández Salinero, la exedil de Bobadilla del Campo acusada de estafar a una amiga íntima, ha quedado este viernes visto para sentencia. Se veía algún resoplido de los magistrados al conseguir lo que ... al principio de semana se trataba como un nuevo imposible al fingir la acusada que había roto aguas durante la vista oral.

Publicidad

Ese lunes era la cuarta la suspensión de un juicio tildado ya de esperpéntico y que llega a su final después de que este viernes se retomara las declaraciones de los testigos. En esta ocasión no hubo ningún sobresalto. Acompañada por su letrada y con una botella, un abanico, el móvil y una hoja doblada, Inés María se presentó en la Audiencia Provincial minutos antes de las 10:00 horas. Su embarazo, de siete meses, era palpable a la vista. Pasó el arco de seguridad para momentos más tarde acceder a la sala tras ser llamada por los funcionarios.

Casi al mismo tiempo, una médico-forense hacía acto de presencia. Era la encargada de velar por la seguridad de la acusada y evitar contratiempos que supusieran un nuevo aplazamiento de la vista. Y su trabajo no fue necesario. Se sentó en la zona reservada a la audiencia pública para prestar (o no) atención sobre las declaraciones de los testigos.

Sin trabajo para la forense

De hecho, la forense fue invitada a abandonar la sala minutos antes de la conclusión del juicio. Ya habían declarado todos los testigos y su presencia ya no era necesaria para garantizar la salud de la embarazada y del propio proceso judicial.

Publicidad

Sentada desde una silla vio cómo la acusada de estafa prácticamente no se movía desde el banquillo. Se sentó de costado para evitar ser fotografiada por los reporteros gráficos y tan solo se giró unos segundos para agarrar el micrófono y decir «no tengo nada más que añadir» en su derecho a la última palabra.

Durante la hora que duró la vista, Inés María se abanicó en varias ocasiones y escuchó la declaración de un agente, de una trabajadora de una notaría y de una auxiliar del registro de Medina del Campo.

Publicidad

Todo esto para concluir un procedimiento, en el que el Ministerio Fiscal elevó la petición de prisión de la acusada hasta los cinco años (inicialmente solicitaba 3,5 años) al incluir el delito de falsedad en documento oficial tras escuchar el testimonio de dos trabajadoras del Registro de la Propiedad y de una notaría de Medina del Campo que identificaron a la exconcejal y que coincidieron al señalar que la nota simple que facilitó a su amiga Sheila para tratar de acreditar que el piso que quería vender había quedado libre de cargas, una vez realizados ingresos por importe de más de 10.000 euros, era falso y el mismo podía inducir a error a personas profanas en la materia.

Inés María Fernández Salinero, para quien su abogada ha solicitado una sentencia absolutoria, se encuentra inmersa en otras causas penales también por estafa y falso testimonio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad