«Tratamos de hacer un buen plato dentro de la locura desorbitada de precios»
'La Cocina de Manuel', con Manuel Soler González al mando de los fogones, ha sido incluido dentro de las recomendaciones de la Guía Michelin por su calidad-precio
Con cinco personas trabajando en cocina y otras cinco en sala para atender a los ochenta comensales que La Cocina de Manuel, ubicada en la calle Álvarez Taladriz, 4, puede albergar en sus salones, Manuel Soler González, el chef del restaurante, confiesa haber recibido la noticia de que su restaurante esté recomendado por la Guía Michelin como uno de los mejores en la relación calidad-precio con «mucha alegría». «Nos enteramos por redes sociales. No es que no nos lo esperáramos, si no que ya nos habían dado algún chivatazo, pero se dicen muchas cosas y luego no ocurren», confiesa el chef de La Cocina de Manuel.
Manuel Soler González comenzó su aventura entre fogones con tan solo 18 años cuando arrancó su formación en Madrid, en la Escuela de Moralzarzal. «Hice mis respectivas prácticas y luego ya empecé a trabajar, hasta hoy, que tengo mi propio restaurante», afirma Soler. Un reconocimiento, el ofrecido por la Guía Michelin a La Cocina de Manuel, que destaca los negocios hosteleros que ofrecen una comida completa a un coste razonable y asequible, algo que con la subida de precios en los alimentos no resulta tan sencillo: «Tratamos de dar una buena relación calidad-precio. De hacer un buen plato en cuanto a ración, sabroso y a un precio razonable dentro de la locura desorbitada de precios que tenemos ahora mismo».
Tras el reconocimiento, Manuel Soler González espera «que el número de reservas aumente y la gente venga a conocernos» aunque confiesa que «ahora mismo no son fechas buenas para notar el incremento porque es temporada alta en cuanto a cenas, comidas de empresa, se acerca la Navidad. Un poco más adelante veremos si viene más gente a conocernos gracias al reconocimiento». Los fines de semana es el momento culmen de reservas en La Cocina de Manuel; «recomendamos llamar con 15 días de antelación para mesas grandes. Es más fácil encontrar una mesa para dos que para ocho, por ejemplo».
La Cocina de Manuel es un acogedor local con aire de bistró, informal y sencillo. Un lugar donde saborear, experimentar. Manuel ha sabido aunar tradición y modernidad creando recetas que sorprenden al paladar, con una cocina de base tradicional pero con toques diferentes. «Siempre tenemos una serie de platos fijos de la casa como el micuit de pato, las manitas de cerdo deshuesadas, la corvina con salsa kimchi… Luego además tenemos platos con productos de temporada dependiendo el momento. Ahora mismo las setas, algún otro pescado fuera de carta y alguna sugerencia más», relata Manuel Soler González, chef de La Cocina de Manuel.
De entre todas las elaboraciones y creaciones que se pueden disfrutar en el restaurante ha habido una que ha llamado la atención de los expertos de Michelin: Guisantes lágrima de Laguna de Duero con yema de huevo, pil pil de jamón ibérico y tallarines de calamar; Paccheri relleno de guiso de cerdo ibérico, gamba roja y jugo de carne; Solomillo de ternera con milhoja de patata y mousse de champiñón y foie. Pese a que el chef no desvela sus mejores secretos sobre dicha creación confiesa: «Siempre me gusta utilizar producto de kilómetro cero, que sea cercano y local. Los guisantes nos los sirve Damián, un agricultor de Laguna de Duero. Él mismo es quien los recoge y nos los trae. Siempre es mejor conocer a quien te sirve el producto porque es mucho más fresco».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.