Valladolid
Por qué se generan los atascos en la 'rotonda infernal' del polígono de ArgalesValladolid
Por qué se generan los atascos en la 'rotonda infernal' del polígono de ArgalesEl conductor enfila la calle Vázquez de Menchaca, dirección sur, rumbo a la avenida de Zamora, cuando apenas faltan unos minutos para las dos de la tarde. Son las 13:56. En las emisoras de radio, los magazines locales se despiden con las noticias de ... la jornada. Con apenas pulsar un botón, el dial cambia a una cadena de clásicos musicales. Suena una de Queen. 'Bohemian rhapsody'. «Is this the real life? Is this just fantasy?».
Publicidad
La canción original dura seis minutos. En la radio no la ponen hasta el final, pero al paciente conductor le habría dado tiempo a escuchársela entera mientras espera atrapado en el atascazo diario de la rotonda infernal del polígono de Argales. Ya está acostumbrado a que, en horas punta (y a menudo fuera de ellas) esta intersección de Vázquez de Menchaca con la avenida de Zamora sea una ratonera de la que tardará un buen rato en salir. Y además, ha sido escenario de accidentes de tráfico esta semana.
Las escasas dimensiones de la glorieta se ven incapaces de asumir el tráfico que esta zona ha ganado durante los últimos meses, motivados por los cortes al tráfico de la avenida El Norte de Castilla (ya lleva año y medio en obras, con seis meses de retraso acumulados) y de la carretera de Arcas Reales (desde febrero y hasta finales de julio).
Este último corte (entre la avenida de Zamora y la calle Bronce) es especialmente doloroso, ya que los camiones que habitualmente utilizaban esta rotonda de Arcas Reales, ahora han de desviarse por la de Vázquez de Menchaca, con lo que la saturan todavía más. Y a esto se une que la prohibición de vehículos pesados por el frágil viaducto de Daniel del Olmo (aquejado de daños en su estructura) haya obligado a desviar varias líneas de autobús (especialmente las circulares) por Vázquez de Menchaca, por lo que también tienen que hacer uso de este cruce.
Publicidad
Así, esta es la primera causa para el atasco en la rotonda infernal de Argales: más coches y, sobre todo, más autobuses y camiones. Esta última apreciación es importante, ya que el espacio disponible para efectuar los giros no es muy amplio. Segunda causa. Basta que haya un camión por delante para que los carriles queden completamente inutilizados cuando ese vehículo de gran tamaño intenta hacer su incorporación a la vía principal. En muchos casos, en lugar de desviarse hacia el carril periférico de la rotonda, ingresan directamente en los viales centrales (los de la avenida de Zamora), con lo que, al no caber por completo, ya inutilizan ambos carriles. Donde podrían caber hasta ocho vehículos, apenas entra un camión. Y aquí hay que tener en cuenta que el diámetro de esta intersección no es muy amplio, lo que dificulta las maniobras. De hecho, los bordillos de la mediana central de la avenida de Zamora están levantados.
Otra causa más: incumplimiento del ceda el paso. Los vehículos que salen de la avenida de Zamora y quieren hacer un giro (para incorporarse a Vázquez de Menchaca, bien hacia Gadis, bien hacia Iberdrola), deben coger el carril lateral de la rotonda, que tiene un ceda un paso. El semáforo para ellos se abre apenas tres segundos antes de que se ponga en verde la luz para quienes vienen desde Vázquez de Menchaca. Por lo tanto, tienen prioridad durante esos tres segundos. Después, deberían hacer caso del ceda el paso. Esto casi nunca sucede, lo que agrava aún más las retenciones.
Publicidad
Noticias relacionadas
El ciclo semafórico de este cruce otorga la prioridad a los conductores que circulan por la avenida de Zamora. A las 19:30 horas, por ejemplo, el ciclo en verde para quienes transitan por esta vía (la antigua ronda interior sur) es de 70 segundos. Hay que sumar otros cinco en verde entre el semáforo del interior del cruce y los de ingreso a la raqueta. Los semáforos permanecen en rojo durante 30 segundos. Y esta secuencia se da justo al revés en los accesos desde Vázquez de Menchaca. 75 segundos en rojo. 30 en verde. Apenas treinta segundos para que pasen los vehículos. Si se cuenta los que se cuelan por el ceda no cumplido, los coches que se incorporan desde la gasolinera 'low cost' y el tiempo de reacción de algunos conductores especialmente lentos, en ocasiones hay que esperar hasta tres y cuatro ciclos de semáforo para acceder a la rotonda. Resultado: se podría haber escuchado completa la canción de Queen.
Estos problemas de atascos en la rotonda de Vázquez de Menchaca con la avenida de Zamora no son el único punto negro para el tráfico en el polígono de Argales. Este incremento de vehículos por Vázquez de Menchaca (incluidos los autobuses de Auvasa) provocan también grandes colas en el acceso a la rotonda con Daniel del Olmo. En ocasiones, también sobre todo en horas punta, la hilera de vehículos se prolonga durante casi 250 metros (hasta la nave de Macrolibros, cerca de la curva con la calle Forja. Los peatones carecen además de un paso de cebra por el que cruzar por Vázquez de Menchaca (con hasta 500 metros sin señales en el suelo para garantizar la seguridad peatonal).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.